
Gráfico de la tesorería de ATLÁNTICA XXII en el primer semestre de 2016.
Letras Atlánticas, la empresa editora de ATLÁNTICA XXII, se verá obligada a recaudar fondos para recurrir al Tribunal Supremo. Aunque la situación económica se mantiene estable y en lo que va de año incluso obtiene un pequeño superávit, no será suficiente para afrontar el fallo de la Audiencia Provincial de Oviedo que estima parcialmente el recurso de Eduardo Donaire y condena a la revista al pago de 6.000 euros más intereses de demora por una supuesta intromisión en el honor del exsindicalista de UGT.
La indemnización acordada por la Audiencia, que es totalmente desproporcionada, sitúa en una difícil situación económica a ATLÁNTICA XXII, que lleva en el mercado más de siete años padeciendo un abierto boicot por parte del Principado, de la Junta General y de numerosos Ayuntamientos en el reparto de la publicidad institucional.
La decisión de recurrir al Supremo la tomó la junta de fundadores de Letras Atlánticas y fue avalada absolutamente por la Redacción de la revista. El fallo de la Audiencia se considera injusto, además de un grave retroceso democrático, porque cuestiona el derecho a la información y a la opinión.
Pero lo cierto es que la empresa editora tiene ahora menos de la mitad de su capital inicial, puesto por un amplio y plural grupo de ciudadanos y profesionales asturianos, y en ningún caso es suficiente para encarar el recurso. La estabilización en la cuenta de resultados es fruto exclusivamente del apoyo de los lectores de ATLÁNTICA XXII, para los que se ha introducido una cuota de suscripción voluntaria de 50 euros, que se mantiene abierta indefinidamente.

Informe económico de la revista en lo que va de 2016.
Si algo hay claro en las cuentas de Letras Atlánticas –que ahora ofrecemos como hacemos periódicamente, según nuestro compromiso– es que los ingresos por ventas y suscripciones son mucho más elevados que los procedentes de la publicidad, como suele ocurrir en los medios escritos. También ha tenido cierta repercusión la venta de las camisetas diseñadas por el artista Adolfo Manzano, que suponen una alegoría a la libertad de expresión y a la prensa crítica.
Para hacer frente a los gastos que supone la decisión de la Audiencia y a la espera de la del Supremo, ATLÁNTICA XXII iniciará a partir de septiembre una campaña de apoyo para recaudar la cantidad de dinero suficiente para garantizar la continuidad de la publicación. También se organizarán para ello diversas actividades. Todo ello se detallará en el próximo número de la revista, el 46, que saldrá a la calle el 2 de septiembre.
You must be logged in to post a comment Login