
Portada del número 17, en el que se desveló el caso de Mariano Rajoy.
ATLÁNTICA XXII lleva más de cinco años publicando artículos de diferentes periodistas de la revista sobre los privilegios del lobby de los registradores de la propiedad en España, con detalladas referencias a quien está al frente, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy.
En total, tanto en la edición principal en papel como en la digital, la revista publicó una docena de artículos sobre este asunto desde mayo de 2010 y el aparecido en la portada del número 17, en noviembre de 2011, informaba sobre las percepciones de Rajoy por su plaza de registrador en Santa Pola (Alicante). Ese reportaje, de Fernando Romero, se titulaba “Que lo registren” e incluía un subtítulo más esclarecedor: “Rajoy se forra con el lobby de los registradores”. Entonces el actual presidente del Gobierno era el jefe de la oposición y, según la Asociación de Usuarios de Registros, había percibido desde 1981 unos 20 millones de euros en ingresos como registrador. Era esta asociación la que aseguraba que el político gallego cobraba tanto por su plaza en Santa Pola como por sus cargos políticos. Cuando este reportaje se volcó posteriormente a la web de ATLÁNTICA XXII rondó las 100.000 visitas.
Más tarde, ya con Rajoy en La Moncloa, ATLÁNTICA XXII siguió publicando en sus dos formatos artículos sobre este asunto, especialmente en relación a las modificaciones legales del Gobierno del PP en favor de los registradores. La mayoría llevan la firma de Fernando Romero. El último apareció en la edición digital el 25 de febrero de 2013 y se titulaba “Rajoy se hace, a golpe de decreto, con todo el negocio registral de Santa Pola.
Solo una de estas informaciones fue cuestionada públicamente. Una entrevista de Marcos Merino al abogado murciano José Luis Mazón, que denunció a Rajoy por mantener su plaza en Santa Pola, provocó otra denuncia judicial del titular del Registro de esa localidad alicantina, Francisco Riquelme. En el número 22 de ATLÁNTICA XXII, en septiembre de 2012, aparecía una entrevista de Fernando Romero a Riquelme en la que éste desmentía que Rajoy cobrase del Registro alicantino, tras un artículo del mismo autor titulado “El lobby registral se infiltra en el Gobierno”.
El primero de los reportajes sobre la singular situación corporativa de los registradores de la propiedad en España, que son caso único en Europa, apareció en ATLÁNTICA XXII en el número 8 de la revista, en mayo de 2010. Se titulaba “Profesiones de lujo”, su autor era el periodista Bernardo Solís, e incluía una entrevista al notario tinerfeño Javier Martínez, presidente de la Asociación para la Defensa de los Usuarios de los Registros Públicos. Bajo el titular “La retribución de los registradores responde a criterios de la época feudal”, Martínez aseguraba en ella que “Mariano Rajoy es el hombre más importante del grupo de influencia de los registradores”.
En los últimos días este polémico asunto ha vuelto a la actualidad por informaciones aparecidas en Infolibre, de las que se hicieron eco otros medios de comunicación.

Ilustración de Alberto Cimadevilla referida a los abusos de los registradores.
You must be logged in to post a comment Login