Connect with us

Atlántica XXII

Caso Villa: el PSOE ve la mano de Montoro

Caso Villa

Caso Villa: el PSOE ve la mano de Montoro

Billetes con la cara de Villa repartidos en Oviedo por seguidores de Podemos. Foto / Pablo Lorenzana.

Billetes con la cara de Villa repartidos en Oviedo por seguidores de Podemos.
Foto / Pablo Lorenzana.

Fernando Romero y Xuan Cándano / Periodistas.

La amnistía fiscal no se hizo con claridad. Había dudas entre los asesores del ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Nadie se acogió en los primeros tres meses y para evitar el ridículo de la Agencia Tributaria se reunieron por toda España con asesores  para transmitir lo bueno que sería acogerse a la amnistía. Se habló a los presuntos defraudadores que sus declaraciones serían confidenciales y que nunca se iba a contar. De hecho el acceso a esta base de datos es de un equipo muy selecto de personas y del propio ministro de Hacienda.

José Ángel Fernández Villa y José Antonio Postigo están entre los 31.000 que se acogieron. En Asturias representó un 1,6% (unas 420 personas) y el importe recaudado medio es de 37.000 euros. En el caso Villa no salió de su declaración especial, sino por denuncia de la Fiscalía Anticorrupción, que pidió informes a la Agencia Tributaria. “Eso es lo que creemos, porque de no ser así sería gravísimo”, dicen en Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, que hacen un balance desolador de la operación que ideó el Gobierno para recuperar dinero oculto. “Lo de Villa se sabía hace tiempo. Las declaraciones especiales se respetan salvo si hay sospechas de que proviene de actos ilícitos. Al final la amnistía fiscal fue un desastre ya que permitió que un montón de mangantes regularizaran cantidades de dinero obtenido de forma ilícita”.

En el PSOE asturiano están convencidos de que fue Montoro quien filtró el Caso Villa, adelantado por el diario El País, para desviar la atención del escándalo de las tarjetas de Bankia. No lo consiguió en tal caso, porque no tardó en estallar el Caso Púnica, el último conocido de la Tangentópolis española.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 35, NOVIEMBRE DE 2014

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Caso Villa

Último número

To Top