Connect with us

Atlántica XXII

De cinco millones y medio de publicidad institucional, ATLÁNTICA XXII recibió 1.700 euros

Atlántica XXII

De cinco millones y medio de publicidad institucional, ATLÁNTICA XXII recibió 1.700 euros

ATLÁNTICA XXII se vende en quioscos de toda Asturias. Foto / Iván Martínez.

ATLÁNTICA XXII se vende en quioscos de toda Asturias. Foto / Iván Martínez.

De 5.509.525 euros que se repartieron en Asturias en publicidad institucional en el año 2014, ATLÁNTICA XXII recibió 1.700 por dos anuncios del Ayuntamiento de Oviedo.

De esa cantidad total más de la mitad corresponde a dinero aportado por el Principado y la Junta General del Principado, concretamente 3.425.170 euros. El resto, a Ayuntamientos y mancomunidades. De esa cantidad cercana a los tres millones y medio de euros aportados entre el Ejecutivo asturiano y el Parlamento autonómico, esta revista no recibió ni un solo euro. La mayor parte de esa partida proviene del Gobierno y las empresas y organismos públicos del Principado, ya que de la Junta General son 96.443 euros.

Los datos los facilitó Presidencia del Principado a ATLÁNTICA XXII la semana pasada, tras años reclamándolos. Adolecen de falta de transparencia, ya que no se conoce el destino final de ese dinero, medio a medio, al estar camuflado entre listados de agencias de publicidad o en partidas genéricas. Según el Gobierno autonómico son los últimos datos disponibles.

ATLÁNTICA XXII recibió publicidad institucional, de forma muy modesta y limitada, del Principado hasta la llegada del Gobierno que preside Javier Fernández. Cuando la revista salió a la calle, hace justo ahora siete años, el Ejecutivo ponía anuncios en la revista, concretamente las dos Consejerías que entonces tenía Izquierda Unida en el Gobierno que presidía el socialista Vicente Álvarez Areces. IU ponía aquellos anuncios por propia voluntad y los mantuvo a pesar de las presiones en contra del sector del PSOE del Gobierno de coalición del que formaba parte. Con la llegada a la presidencia del Principado de Francisco Álvarez-Cascos, de Foro Asturias, la publicidad se mantuvo, aunque en menor volumen, a pesar de que el porcentaje que recibía ATLÁNTICA XXII ya era ínfimo, muy inferior al 1% del montante global.

En cualquier caso ATLÁNTICA XXII jamás vinculó ni vinculará sus informaciones con la publicidad, ni privada ni pública. La independencia de la publicación es incuestionable y nunca se verá limitada por la publicidad, a pesar de lo escandaloso que resulta este descarado boicot institucional, sin duda relacionado con los contenidos críticos de ATLÁNTICA XXII.

La revista, fundada por accionistas privados que formaron la empresa editora Letras Atlánticas, resiste por su éxito en el mercado, sus ventas y sobre todo por el apoyo de sus casi 800 suscriptores, que son su fuente fundamental de financiación.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top