Connect with us

Atlántica XXII

Denuncian intereses ocultos en la línea Gijón-Nantes

Atlántica XXII

Denuncian intereses ocultos en la línea Gijón-Nantes

El público que asistió al debate en el colegio público Jovellanos de Gijón.

El público que asistió al debate en el colegio público Jovellanos de Gijón.

José Antonio Madiedo, ex director general de la Marina Mercante, denunció ayer la existencia de “monopolio, opacidad y posibles arbitrariedades” en la supresión el pasado mes de septiembre de la línea marítima Gijón-Nantes. Fue durante una mesa redonda celebrada en Gijón, con la participación entre otros del director de ATLÁNTICA XXII, Xuan Cándano.

Madiedo hizo una rigurosa exposición sobre la línea marítima suprimida y sus cuatro años de historia, aportando todo tipo de datos. La línea estaba impulsada por los Gobiernos de Francia y España, y tenía capital privado, aunque se sostenía con una subvención de más de 31 millones de euros. El ex director general de la Marina Mercante expuso sus dudas (“los números no me salen”) y exigió “transparencia en los fondos públicos”. Reveló que todas las navieras que participan en este tipo de proyectos “están relacionadas entre sí, es una maraña de intereses”.

El cierre de esta línea marítima está directamente relacionada con la apertura inminente de otra entre Vigo y Nantes.

Por su parte el presidente del comité de empresa de la Autoridad Portuaria de Gijón, Luis Alfredo Fernández, pidió una auditoría que aclare lo ocurrido con esta “autopista del mar” clausurada, a pesar de su buen funcionamiento, ya que tenía un índice de ocupación del 70%.

La mesa redonda fue organizada por Podemos en el colegio público Jovellanos. Su director, Mario Suárez, es uno de los impulsores en Gijón de este partido y también participó en el acto.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top