Connect with us

Atlántica XXII

Detallan una «mordida» de Villa en el nuevo número de ATLÁNTICA XXII

Atlántica XXII

Detallan una «mordida» de Villa en el nuevo número de ATLÁNTICA XXII

Un antiguo proveedor de los economatos de Hunosa se ha convertido en la primera persona que asegura, con todo tipo de detalles, que pagó una «mordida» a José Angel Fernández Villa, ex secretario general del SOMA-UGT. Es la información de portada del nuevo número de ATLÁNTICA XXII, el 37, que está desde hoy a la venta en quioscos y librerías.

En el número hay otras informaciones relacionadas con el Caso Villa. Una cuenta que la prioridad en la investigación de la fiscal anticorrupción que lleva este asunto es la gestión de José Antonio Postigo en el Montepío de la Minería. En otra, durante una entrevista, un ex vicepresidente del Montepío por CCOO, Salvador Fernández, dice que fue purgado en el sindicato por denunciar estancias vacacionales gratuitas de dirigentes sindicales en los hoteles de Roquetas y Los Alcázares. Todas estas informaciones son de Xuan Cándano.

En otro reportaje de Javier Fernández se cuentan las contrataciones en los ayuntamientos del Occidente de Asturias por parte de empresas concesionarias del servicio del agua. Se trata de un alcalde (San Martín de Oscos) y de parientes de políticos municipales (Tapia, Grandas de Salime y Pesoz).

Otro reportaje de Patricia del Gallo profundiza en el negocio privado de las adopciones de niños y niñas en España.

Diego Díaz describe en la sección «Afondando» la experiencia de unos jóvenes emprendedores ubicados en una casa rural en San Claudio, donde viven y también alojan a sus clientes. El título del artículo es sugerente: Silicon Prau.

En total hay 80 páginas, como es habitual. En esta ocasión destacan otras dos entrevistas, al antropólogo Manuel Delgado, de Steven Forti, y a la periodista y escritora Lucía S. Naveros, de Jara Cosculluela. En «Cultures» se habla de la literatura posterior al 15-M por Azahara Alonso y de la situación en Laboral Centro de Arte de Gijón tras el despido de su director de actividades, por Luis Feás, mientras Diego Medrano entrevista a Roberto Corte.

ATLÁNTICA XXII se vende en quioscos y librerías de toda Asturias y en Madrid, en la librería Traficantes de Sueños. Los suscriptores ya la están recibiendo en sus domicilios.

Con la salida de este número finalizará la campaña de financiación popular de ATLÁNTICA XXII a través de esta web. El último día para ingresar dinero por esta vía es el próximo lunes día 9. Los ingresos voluntarios en las dos cuentas bancarias de la revista son indefinidos.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top