
Espicha a la que asistieron suscriptores, lectores y seguidores de Atlántica XXII en Colloto en 2012. El próximo 18 de abril habrá una comida popular en Oviedo.
Los corruptos, quienes controlan Gobiernos e instituciones despreciando los intereses generales, los que se benefician de monopolios, entre ellos el informativo, y en definitiva los enemigos de las libertades y la democracia han tenido una mala noticia con el éxito de la campaña de financiación popular de ATLÁNTICA XXII.
Finalizó la pasada medianoche, a través de la web, superando los 8.000 euros de recaudación. Pero esta suma es en realidad mayor y se incrementará: las donaciones a través de las dos cuentas bancarias de la revista son indefinidas y la campaña finalizará con una comida popular (Lata de Zinc, Oviedo, 18 de abril, 14 horas).
Hay que añadir además un gran aumento de las suscripciones desde el inicio de la campaña en enero, algo muy importante para la viabilidad económica de ATLÁNTICA XXII, porque los suscriptores, que ya se acercan a los 800, son la vía de financiación esencial de la revista.
Todo ello hace que demos por cumplidos los objetivos de la campaña, aunque no haya finalizado en su totalidad y haya que esperar para realizar el balance final.
Pero ya es seguro que la continuidad de la revista a medio plazo está garantizada, aunque el reto de hacer rentable una publicación con gran éxito de ventas y suscripciones sigue pendiente. Para ello es necesario captar publicidad, la institucional y sobre todo la privada, que desde que nació ATLÁNTICA XXII es una ausencia clamorosa relacionada sin duda con sus contenidos libres, rigurosos y críticos. Es de esperar que ese déficit democrático, que cuestiona el dogma del libre mercado, se supere a partir de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, acabando con el veto de la publicidad institucional y recibiendo la privada que ahora no llega a las páginas de la revista por el miedo de muchos anunciantes a los poderes, sobre todo al económico y al político.
Con este impulso que nos ha dado la ciudadanía con sus aportaciones económicas esperamos abordar sin prisas los otros objetivos marcados: mejorar esta web y alcanzar una redacción estable.
Damos las gracias a las muchas personas que apoyaron la campaña, cuyos nombres y datos no hacemos públicos para preservar su intimidad, pedimos disculpas por los errores cometidos con ella y prometemos seguir en la línea iniciada hace ahora seis años en favor de un periodismo independiente al servicio de la sociedad democrática.
You must be logged in to post a comment Login