Connect with us

Atlántica XXII

“El oro de salave”, documental incluido en el libro para suscriptores

Atlántica XXII

“El oro de salave”, documental incluido en el libro para suscriptores

Un fotograma del documental "El oro de Salave", que se ofrece a los suscriptores.

Captura del documental «El oro de Salave», que se ofrece a los suscriptores.

El libro que con la salida del último número de ATLÁNTICA XXII se oferta a los suscriptores incluye un documental de más de una hora de duración titulado El oro de Salave.

El documental, obra de José Alberto Álvarez, de Paraíso Local Creativo, es un alegato contra la mina de oro que pretende instalar en Tapia (Asturias) la multinacional canadiense Astur Gold y se centra en las numerosas experiencias respetuosas con el medio ambiente que se ubican en los terrenos donde iría la explotación minera. En el documental aparecen entre otros un colegio cooperativo de educación especial, ganaderos, agricultores ecológicos, perceberos, pescadores de bajura de la zona y un apasionado de la arqueología romana. El director del programa centró el objetivo de su cámara en esas experiencias respetuosas con el entorno que están en peligro con el proyecto de Astur Gold.

El libro analiza el conflicto generado por Astur Gold en Salave.

El libro analiza el conflicto generado por la empresa Astur Gold en Salave (Tapia).

El libro, titulado El oro de Salave. Minería, especulación y resistencias, fue elaborado por un grupo de especialistas, entre ellos algunos de la Universidad de Oviedo, y ha sido editado por el colectivo Cambalache. Sus propios autores dicen que “más que un libro, es una forma de hacer política, de desbloquear una situación como la de Tapia, dividida entre un trabajo fácil y cortoplacista (que no es poco en la situación actual) y la conservación de los medios de vida actuales y del entorno (turismo, pesca, ganadería)”.

Para los suscriptores de ATLÁNTICA XXII el libro y el documental se ponen a la venta por 12 euros, más gastos de envío. Para recibirlo solo hay que contactar para ello con la revista, ya sea a través del correo electrónico (letrasatlanticas@gmail.com) o del teléfono (984 109 610 o 637 259 964) o la dirección postal (c/Álvarez Lorenzana 27, 33006 Oviedo).

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top