Connect with us

Atlántica XXII

El puente de GISPASA

Destacado

El puente de GISPASA

Ana Carpintero durante la entrevista. Foto / Pablo Lorenzana.

Ana Carpintero durante la entrevista. Foto / Pablo Lorenzana.

GALERÍA DE HETERODOXOS/AS. Ana Carpintero (León, 1955), histórica sindicalista, en la actualidad trabaja como enfermera en el hospital de Cabueñes, donde sigue al pie del cañón, en su sindicato, la Corriente Sindical de Izquierda (CSI), dando guerra contra las políticas privatizadoras de la sanidad pública, “vengan de donde vengan”.

Diego Díaz / Historiador.

¿En Asturias también se está privatizando la sanidad pública?

No se está haciendo a lo burro, como el PP de Madrid, pero el PSOE también privatiza, y se están dando los mismos pasos en ese sentido. Esa es la labor de GISPASA, una sociedad pública que asume la gestión que antes era de la Administración. GISPASA es un puente para externalizar a empresas privadas todos los servicios posibles. Se privatiza todo, desde la lavandería, al mantenimiento, archivos, historias clínicas… Hasta ahora habían sido los servicios no sanitarios, pero dar a informar las resonancias a una empresa privada es dar un salto cualitativo muy importante porque es ya empezar con los servicios sanitarios.

¿De qué forma el paciente sufre esto?

Cuando estás enfermo es cuando te das cuenta de que a este paso vamos a tener tanta salud como podamos pagar. El que no quiera aguantar una lista de espera infinita tendrá que pagar una consulta privada. Nos pasará como en EEUU. En una situación de crisis como la actual, es aún más importante defender el sistema público sanitario.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 38, MAYO DE 2015

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Destacado

Último número

To Top