
Portada del número 18 de ATLÁNTICA XXII al que hace alusión Equo en su comunicado.
Continúan llegando muestras de apoyo a ATLÁNTICA XXII ante la decisión de la Audiencia Provincial de Oviedo de aceptar parcialmente un recurso del exsindicalista de UGT Eduardo Donaire, tras rechazar previamente con contundencia un Juzgado de Instrucción de Oviedo la denuncia que presentó contra la publicación.
Entre esas muestras de solidaridad recientes está un comunicado público de Equo, que critica a UGT y pide apoyo para la campaña que pondrá en marcha ATLÁNTICA XXII a partir de septiembre para recaudar el dinero que permita afrontar los 6.000 euros, más intereses de demora, impuestos por la Audiencia a la revista. Aunque la decisión definitiva la tomará el Tribunal Supremo porque la empresa editora, Letras Atlánticas, ha decidido recurrir esta sentencia, la única hasta ahora parcialmente favorable a UGT, que ha puesto en marcha una auténtica ofensiva judicial contra este medio independiente.
Publicamos a continuación íntegramente el comunicado público de Equo:
“No es posible la democracia sin unos medios de comunicación libres e independientes. Por eso la labor de la revista ATLÁNTICA XXII ha sido fundamental en los últimos años en Asturias. Asuntos como el uso de los fondos mineros en el Montepío de Felechosa fueron valientemente defendidos por la redacción de ATLÁNTICA XXII ante el silencio del resto de medios.
Esta valentía en defensa de los intereses de la ciudadanía y del periodismo ético tiene un elevado coste para la revista. Los anunciantes públicos y privados han boicoteado a la revista, para tratar de ahogarla económicamente.
Ahora se añade a esta situación una sentencia judicial que obliga al pago de dinero a un responsable de la UGT.
No entramos en el fondo judicial del asunto y respetamos y defendemos el papel de los sindicatos en la sociedad. Sabemos que los sindicatos son necesarios y que la derecha neoliberal los ataca para poder atropellar los derechos de los trabajadores, pero eso no quiere decir que sean intocables y no se les pueda criticar. La UGT, como defensora de los derechos de muchos y muchas trabajadoras de Asturias, debería entender el papel de la prensa independiente y no establecer una guerra de pleitos con la misma.
Esperamos que la ayuda económica de quienes creemos en la necesidad de la prensa independiente permita superar esta situación y expresamos nuestro apoyo público”.
You must be logged in to post a comment Login