Connect with us

Atlántica XXII

Javier Bauluz, detenido en Macedonia mientras cubría el paso de refugiados

Atlántica XXII

Javier Bauluz, detenido en Macedonia mientras cubría el paso de refugiados

Una de las fotografías de Javier Bauluz publicadas por ATLÁNTICA XXII, en la que se ve a una madre siria suplicando a un policía macedonio tras haber quedado separada de su marido al cruzar la frontera con Grecia.

Una de las fotografías de Javier Bauluz publicadas por ATLÁNTICA XXII, en la que se ve a una madre siria suplicando a un policía macedonio tras haber quedado separada de su marido al cruzar la frontera con Grecia.

El fotoperiodista asturiano Javier Bauluz fue detenido ayer en Macedonia durante unas horas mientras cubría informativamente el paso de cerca de 2.000 refugiados sirios que cruzaban la frontera. El premio Pulitzer español, fundador y colaborador de ATLÁNTICA XXII, fue liberado tras trece horas retenido por el ejército macedonio junto a otros 80 periodistas y voluntarios, entre los que se encontraban el videoperiodista Mikel Konate, el freelance Alberto Sicilia, la reportera vasca de Euskal Telebista Ane Irazabal y el cámara de La Sexta Mariano Burattini y su reportera Elena Herreros.

Los periodistas detenidos iban siguiendo la marcha al lado de la concertina de un grupo de refugiados procedentes del campo de Idomeni, en la frontera de Grecia con Macedonia, hacia este último país. Los refugiados vadeaban un río con el agua a la cintura y cuando alcanzaron territorio macedonio se produjeron las detenciones, entre ellas las de 20 periodistas, varios de ellos españoles. Fueron puestos en libertad tras pagar una multa de 250 euros.

La presidenta de Reporteros Sin Fronteras (RSF) España, Malén Aznárez, reclamó a Macedonia su puesta en libertad inmediata y que se deje trabajar a los informadores en libertad, «como es propio de los países democráticos», y recordó que gracias a su labor se pueden conocer «unas imágenes que avergüenzan a Europa, unas imágenes patéticas y dolorosas de una crisis humanitaria sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial».

Javier Bauluz es también fundador y director de Periodismo Humano, un medio de comunicación digital que ha hecho de la de los refugiados una de sus causas más habituales. ATLÁNTICA XXII publicaba recientemente varias de sus fotografías.

Mañana miércoles se celebrarán en todas las capitales de provincia concentraciones de rechazo al acuerdo entre la Unión Europea y Turquía sobre los refugiados frente a las delegaciones del Gobierno de España. La convocatoria, impulsada por los sindicatos CCOO y UGT, está respaldada por todos los partidos políticos de ámbito nacional salvo el PP (PSOE, Podemos, IU, Ciudadanos y Equo) y a ella se han sumado también USO, las organizaciones católicas Cáritas y HOAC; la Federación de Derechos Humanos de España, el Consejo General de la Abogacía, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Médicos del Mundo, MPDL-Movimiento por la Paz, EAPN, ACCEM, CEAR y UNICEF-España. Será a partir de las 18:30 horas.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top