Connect with us

Atlántica XXII

Javier Fernández llevó al fiscal la trama carbonera en los noventa

Caso Villa

Javier Fernández llevó al fiscal la trama carbonera en los noventa

Javier Fernández y José Ángel Fernández Villa se abrazan. El presidente asturiano entró en política con el villismo. Foto / Pablo Lorenzana.

Javier Fernández y José Ángel Fernández Villa se abrazan. El presidente asturiano entró en política con el villismo. Foto / Pablo Lorenzana.

Fernando Romero y Xuan Cándano / Periodistas.

El actual presidente del Principado, Javier Fernández, hizo llegar al fiscal jefe de Asturias Rafael Valero Oltra, a principios de los años noventa, amplia documentación sobre la trama carbonera, a través del entonces diputado autonómico Antón Saavedra. Entonces era inspector de Minas en la Consejería de Industria a las órdenes de Víctor Zapico, que era director regional de Minas. Zapico luego sería consejero y el presidente asturiano fue heredando sus cargos.

Con la documentación que Javier Fernández entregó en secreto a Antón Saavedra, el abogado ovetense José María Fernández presentó una denuncia ante el fiscal, que acabó archivándola. Esta revista intentó hablar sin éxito con el presidente del Principado para corroborar esta información.

José María Fernández recuerda que Valero Oltra se ocupó personalmente de la tramitación de la denuncia, algo inusual que le llamó mucho la atención. “Cuando lo vimos aparecer por allí alucinamos, lo normal era que los fiscales jefe no aparecieran hasta la última fase”. Para el abogado aquello indicaba que “alguien había tocado teclas”. “Me di cuenta -rememora ahora- de que todo Dios sabía lo que había en las térmicas, lo sabían las empresas, los sindicatos, la Administración… pero de lo que se trataba era de callar la boca”.

La denuncia detallaba cómo el carbón de importación se descargaba en los puertos de Gijón y Avilés, se almacenaba en unos depósitos y luego se hacía pasar por nacional para su consumo en las térmicas.

Valero Oltra, ya fallecido, no se distinguió precisamente por su energía ante las denuncias por corrupción y durante su estancia en Asturias el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, contó con un verdadero aliado. La mujer de Valero fue contratada por el Ayuntamiento de Oviedo como comisaria de exposiciones artísticas.

El patrimonio inmobiliario de Villa

A sus 71 años, José Ángel Fernández Villa atesora un importante patrimonio inmobiliario. Cuando se conoció su dineral oculto ya se publicó que tiene a su nombre 11 propiedades, entre pisos, locales y plazas de garaje, algunas compartidas con su mujer o con sus hermanos. Son un ático, una plaza de garaje y un trastero en Oviedo, donde reside, un piso y una plaza de garaje en La Felguera y una vivienda, un piso, tres locales y un dúplex en su Tuilla natal.

Pero no son las únicas propiedades inmobiliarias de la familia. En Sotrondio hay un piso a nombre de su mujer, María Jesús Iglesias. Y sus dos hijos, Rolando y Ángela, tienen sendos pisos en Oviedo.

Ludivina Villa, la madre de Fernández Villa, de cuya herencia salieron los 1,4 millones que guardaba en su casa, según el ex sindicalista, vivía en una residencia cuando falleció en 2011 y tenía un piso a su nombre en la calle Manuel Llaneza de Sama de Langreo.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 35, NOVIEMBRE DE 2014

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Caso Villa

Último número

To Top