Connect with us

Atlántica XXII

“La UCO investiga el enriquecimiento ilícito en UGT”, dice Xuan Cándano en El Telar

Atlántica XXII

“La UCO investiga el enriquecimiento ilícito en UGT”, dice Xuan Cándano en El Telar

Un momento del debate de El Telar de este fin de semana.

El director de ATLÁNTICA XXII, Xuan Cándano, recordó en un debate en la televisión digital El Telar que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no solo investiga el desvío de subvenciones para cursos de formación o inmigración en UGT-Asturias, sino también el supuesto enriquecimiento ilícito de la cúpula del sindicato, aunque no haya ningún investigado por ello. “Eso es lo que les asusta”, dijo el periodista en el debate sobre el Caso UGT en El Telar, que se puede ver en la Red desde el pasado fin de semana, bajo el título “UGT, Sociedad Anónima”.

Cándano no exime de responsabilidades en la corrupción sindical a los afiliados y delegados, porque entiende que ese es un fenómeno que va “de abajo a arriba”.

En el programa, presentado y dirigido por Jara Cosculluela, también intervinieron la abogada Olga Blanco, que trabajó en UGT, Pablo Álvarez, excoordinador de Juventud del sindicato, Marco Antuña, sindicalista de CSI, Nacho Loy, de CCOO en la Universidad de Oviedo, y Dani Ripa, secretario general de Podemos en Asturias. No asistió el secretario general de UGT-Asturias, Javier Fernández Lanero, aunque estaba invitado.

Olga Blanco defendió a los empleados y afiliados de UGT, pero se mostró muy crítica con su cúpula. “No es un sindicato, es una empresa multiservicios”, aseveró.

Para Pablo Álvarez, exdelegado sindical en Duro-Felguera, UGT “de tanto dormir con el empresario ahora es un empresario”.

Marco Antuña defiende “volver al sindicalismo asambleario, de clase”, y lamenta que UGT acuda a los Juzgados a defenderse de la corrupción y no a defender a los trabajadores.

Por su parte, Nacho Loy entiende que los sindicalistas actuales están desfasados ante los nuevos movimientos sociales en los que no participaron en los últimos años. “Están fuera de bolos”, dijo.

Dani Ripa recalcó que las mayores puertas giratorias en Asturias se dan entre el PSOE, la UGT y el Principado, al que acusa de mirar para otro lado ante la corrupción en el sindicato socialista a través de los fondos de formación del Gobierno autonómico.

El programa completo se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=l3WwA7dSit4

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top