Connect with us

Atlántica XXII

Las contratas del geriátrico de Felechosa pagaban en negro las mordidas al constructor

Caso Villa

Las contratas del geriátrico de Felechosa pagaban en negro las mordidas al constructor

Juan Antonio Fernández, a la derecha, saliendo del Juzgado Número 3 de Oviedo cuando fue puesto en libertad, acompañado de su abogado, Miguel Valdés Hevia. Foto / Imanol Rimada.

Las empresas contratadas por la constructora Alcedo de los Caballeros para las obras del geriátrico de Felechosa del Montepío de la Minería pagaban “mordidas” en dinero negro directamente al dueño, Juan Antonio Fernández, según explicó a ATLÁNTICA XXII una de las personas que trabajó en una subcontrata.

“La comisión se pactaba antes de firmar el contrato y luego las empresas devolvían en B una parte de lo facturado a Alcedo de los Caballeros”, detalla ese testigo, que asegura que el dinero se entregaba en mano al dueño de la constructora, Juan Antonio Fernández. Y recuerda que estas operaciones eran “más bien en la oficina” de la constructora, aunque no descarta que también pudieran efectuarse en La Cava, el bar de Juan Antonio Fernández en Pola de Lena. Asimismo corrobora que las “mordidas” podían aumentar si también lo hacía la facturación, dados los modificados de obra y sobrecostes habidos en las obras del geriátrico, que acabaron costando 32,5 millones de euros pagados con fondos mineros. Las comisiones no eran fijas, “dependían del margen”.

Citando fuentes de la Fiscalía Anticorrupción, el diario El Mundo publica hoy que las “mordidas” en el geriátrico de Felechosa pudieron elevarse a 2,7 millones de euros, aunque otras fuentes rebajan esa cantidad.

Juan Antonio Fernández fue uno de los detenidos por agentes de la UCO el pasado 30 de mayo en la llamada Operación Hulla, al igual que el expresidente del Montepío minero, José Antonio Postigo. Ambos son amigos y dueños de sendos chalets de lujo, casi gemelos y anexos, situados en una urbanización de Mayorga (Valladolid). En la Operación Hulla también fueron detenidos el arquitecto de la obra de Felechosa, Manuel Sastre, y el exasesor del Montepío José Manuel Fernández. Todos fueron puestos en libertad con cargos y medidas cautelares por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Oviedo, con excepción de Sastre, que lo fue sin medidas cautelares. El exsecretario general del SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, no fue detenido por su estado de salud, pero fue llamado a declarar al Juzgado.

Ya se ha levantado el secreto de sumario del Caso Hulla, pero no lo conocerán las partes hasta esta semana dado su volumen.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Caso Villa

Último número

To Top