Connect with us

Atlántica XXII

El opaco reparto de la publicidad institucional, en el nuevo número de ATLÁNTICA XXII

Atlántica XXII

El opaco reparto de la publicidad institucional, en el nuevo número de ATLÁNTICA XXII

La portada del número 44 ha sido diseñada por Amelia Celaya.

La portada del número 44 ha sido diseñada por Amelia Celaya.

La evidente falta de equidad y proporcionalidad en el reparto de la publicidad institucional entre los medios de comunicación asturianos es el tema de portada del nuevo número de ATLÁNTICA XXII, que acaba de salir a la venta. El Principado y los Ayuntamientos asturianos destinan anualmente a publicidad institucional unos 15 millones de euros, de los que se benefician fundamentalmente los grandes medios, en un reparto opaco que compromete a las Administraciones, según se cuenta con datos y cifras en el reportaje de cinco páginas firmado por los periodistas Aladino F. Pachón y Xuan Cándano.

En el nuevo número, que hace el 44, también se revela que la multinacional Aguas de Barcelona (Agbar), implicada en los casos de corrupción Pokémon y Púnica, impartió en Barcelona cursos de formación a jueces de toda España, gracias a un convenio entre la empresa y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al que ha tenido acceso el periodista Carlos Mier. La situación, claramente controvertida, se mantuvo durante cuatro años, hasta que una organización de abogados consiguió suspenderla por contravenir la Ley de Incompatibilidades. Asistieron jueces de toda España, procedentes de diversos Tribunales Superiores de Justicia, algunos de cuyos nombres se citan como ponentes.

La portada también resalta otras informaciones en las que se cuentan experimentos como la práctica y teoría del poliamor, o “la capacidad o la aceptación de tener relaciones emocionales y/o sexuales con más de una persona y con el consentimiento de todas”, a cargo de la licenciada en Humanidades Jara Cosculluela, o el intento de practicar una nueva psiquiatría en el antiguo manicomio de La Cadellada en Oviedo, que en los años sesenta pasó a hospital asistencial gracias a osadas reformas que fueron abortadas por el franquismo, según relata el investigador Alfredo Aracil.

En la sección de Información se trata también, entre otros asuntos, de la operación interna de acoso y derribo a la presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández ‘Cherines’, de la que informa el periodista Pablo Batalla Cueto, o se entrevista a los heterodoxos Antonio García Trevijano y Francisco Prado Alberdi, a manos de Carlos Mier y Andrés Rodríguez Monteavaro. Nicolás Bardio, por su parte, habla de la democracia en tiempos del Facebook, Rafa Balbuena del Museo del Queso de Morcín, Pacho Romero del expolio de El Nodo avilesino y Lucía Menéndez de Ecuador tras el terremoto. En Opinión colaboran Santiago Alba Rico, Vanessa Gutiérrez, Ana Vega y Mariano Antolín Rato.

Afondando, por su parte, trata en varios reportajes de la inutilidad de la vida en la cárcel, los Papeles de Panamá, la situación actual de Argentina y Moldavia o del proyecto político actual del exministro griego Yanis Varoufakis, gracias a las colaboraciones de Patricia Simón, Beatriz Martínez, Quique Faes, Pablo Batalla Cueto y Steven Forti.

Finalmente, Cultures, que se abre con la página artística de Luis Acosta, recoge una entrevista a Niño de Elche, a cargo de Carlos Barral, y analiza el deterioro de Laboral Centro de Arte y la política cultural del Ayuntamiento de Gijón, en sendos reportajes firmados por Patricia del Gallo y Chus Neira, quien también entrevista al director de cine Gonzalo Tapia. El número se cierra con las habituales colaboraciones de  Natalia Fernández Díaz-Cabal, Milio Rodríguez Cueto y Maxi Rodríguez y la Tira de Alberto Cimadevilla y Adolfo Manzano.

ATLÁNTICA XXII se vende en quioscos y librerías de toda Asturias y en la librería Traficantes de Sueños de Madrid. Los suscriptores de Oviedo reciben el número por reparto directo y el resto de la tirada llega por correo a toda España y algunos países extranjeros.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top