Connect with us

Atlántica XXII

Los presos esclavizados no solo fabrican urnas

Atlántica XXII

Los presos esclavizados no solo fabrican urnas

Reclusos de la cárcel de Villabona (Asturias) trabajando como jardineros para el Ayuntamiento de Langreo. Foto / Iván Martínez.

Reclusos de la cárcel de Villabona (Asturias) trabajando como jardineros para el Ayuntamiento de Langreo. Foto / Iván Martínez.

El diario El Mundo desvela en un artículo de Héctor Marín aparecido en la edición de ayer que son presos de la cárcel de Ponent (Lleida) los que están fabricando las urnas encargadas por la Generalitat de Cataluña para la consulta independentista del 9 de noviembre. Las papeletas se imprimen en la misma prisión. El salario de estos presos es de 250 euros por cuatro horas de trabajo diario.

Pero la realidad y la evidencia del sistema de esclavismo en las cárceles españolas que padecen los reclusos es mucho más grave y más escandalosa. Lo cuenta es su último número ATLÁNTICA XXII en su reportaje central, que aparece en la portada con el título «Presos esclavizados por las grandes empresas».

En la información, elaborada por el periodista Fernando Romero, bajo el título «El negocio oculto de las cárceles españolas», se explica y se detalla este sistema de explotación laboral en los recintos penitenciarios que padecen al menos unos 12.000 presos. Entre las empresas beneficiadas están multinacionales como El Corte Inglés, Banco Santander y Telefónica. El clan de los Pujol también se benefició en Cataluña de esta situación, extendida en toda España, tras entrar Marta Ferrusola en los órganos directivos del CIRE (Centro para la Iniciativa de la Reinserción de la Generalitat). También se aprovechan de los presos laboralmente numerosos Ayuntamientos de todo el Estado. El de Langreo (Asturias) lo reconoce abiertamente.

El reportaje de Fernando Romero, de cuatro páginas, se completa con una entrevista de dos páginas del mismo autor a Amadeu Casellas, un ex preso anarquista. Las revelaciones de Casellas, en su libro Un reflejo de la sociedad. Crónica de una experiencia en las cárceles de la democracia, aportan con todo tipo de datos y rigor las informaciones básicas para el reportaje de la revista.

Este número de ATLÁNTICA XXII, el 34, está a la venta hasta el próximo 7 de noviembre, fecha de la salida del 35.

Continue Reading
1 Comment

1 Comment

  1. Pedro-José Vila Santos

    martes, 7 octubre (2014) at 19:08

    Pues parece que también en la libertad de los campos asturianos, imagino que en otros también, se da algún tipo de esclavitud

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top