Connect with us

Atlántica XXII

Los secretos del Caso Villa

Caso Villa

Los secretos del Caso Villa

José Ángel Fernández Villa saliendo del Palacio de Justicia de Oviedo, donde fue examinado por los forenses. Foto / Imanol Rimada.

La corrupción en el SOMA-UGT mientras fue su secretario general José Ángel Fernández Villa era un secreto a voces desde que ATLÁNTICA XXII comenzó en enero de 2012 a destapar muchos de sus episodios, y no solo los referidos al Montepío de la Minería, envuelto en sombras y operaciones urbanísticas escandalosas, antes incluso de que accediera a su presidencia José Antonio Postigo. Esta revista también adelantó en su número del pasado mes de enero que Villa y Postigo serían denunciados por la Fiscalía Anticorrupción, como sucedió el pasado mes de abril, aunque no se supo oficialmente hasta esta semana, cuando estalló el Caso Hulla.

Pero otros misterios y secretos envuelven ahora este caso de corrupción, uno más de los destapados en los últimos años en Asturias, una de las Autonomías más castigadas por esta plaga, según datos del Consejo General del Poder Judicial.

El misterio en el Caso Hulla es enorme, porque está bajo secreto de sumario. Se habla de hasta medio centenar de investigados, no solo en Asturias, al margen de los cuatro detenidos, a los que habría que sumar al propio Villa, que no pasó por el cuartel de la Guardia Civil de Oviedo por su estado de salud. Uno de los investigados es Rafael Virgós, abogado del Montepío, que ya prestó declaración ante la UCO.

El secreto mayor es el estado físico de Villa, que pasó revisión ante los forenses en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Oviedo, para que la jueza Begoña Fernández compruebe si puede tomarle declaración. Ya lo hizo a Postigo, al constructor del geriátrico de Felechosa, Juan Antonio Fernández, al arquitecto Manuel Sastre y al exasesor del Montepío José Manuel Fernández, que guarda muchos secretos esenciales en este asunto, porque fue supuestamente quien ayudó al exsecretario general del SOMA-UGT y a su mano derecha a acogerse a la amnistía fiscal de Montoro. El interrogatorio a estos cuatro se prolongó durante toda la tarde y posteriormente fueron puestos en libertad con cargos.

El interrogatorio se prolongó durante toda la tarde y los cuatro detenidos fueron puestos en libertad con cargos. En la imagen, Postigo con su abogado, José Joaquín García Fernández. Foto / Imanol Rimada.

También es un secreto, éste especialmente judicial, la causa por la que Villa se enfrenta a dos investigaciones. Una, la provocada por la denuncia del SOMA-UGT, la lleva el Juzgado de Instrucción Número 2 de Oviedo, que le ha abierto juicio oral. La otra, el Caso Hulla, la lleva el 3. El sentido común y la eficacia procesal parecen indicar que lo lógico sería que hubiera una sola investigación, con Villa en el centro. Secretos de la Justicia.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Caso Villa

Último número

To Top