
Manuel Menéndez durante su comparecencia en la Junta General.
El consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, eludió esta mañana en la Junta General del Principado una pregunta formulada por el portavoz de Podemos, Emilio León, sobre una información publicada por ATLÁNTICA XXII en su número 27, en julio de 2013, en la que se aseguraba que transfirió dos millones de euros de su patrimonio familiar desde una cuenta de su propio banco a otra del Banco Santander.
Concretamente la portada de aquel número de ATLÁNTICA XXII decía “Los Menéndez tienen dos millones en el Santander” y en la información firmada por Xuan Cándano y Fernando Romero se detallaba que la transferencia se produjo en noviembre de 2012 desde Cajastur (ahora Liberbank) a una oficina del Banco Santander ubicada en la avenida de Galicia de Oviedo. La operación la realizó una sociedad patrimonial llamada Charter Court SL, domiciliada en Madrid, cuya única accionista es la esposa de Menéndez, María del Carmen Villa.
Tras un preámbulo aludiendo a esa información, Emilio León acabó formulando la pregunta en estos términos:
-Quisiera preguntarle si usted tiene su patrimonio en Liberbank y confía en la viabilidad de su proyecto.
En su respuesta Menéndez eludió concreción alguna. Fue textualmente la siguiente:
-Sin perjuicio de la falsedad de las alusiones que usted pueda estar citando o mencionando, que no voy a entrar en ello, porque no es el momento, insisto no voy a salirme del objeto de la comparecencia aquí, así es que el hecho de que no le rebata lo que usted ha dicho no quiere decir que lo comparta ni que lo ratifique ni muchísimo menos, y por lo tanto no voy a entrar en ese tipo de disquisiciones.
El resto de la comparecencia parlamentaria de Menéndez, citado por Podemos y Foro Asturias, tuvo el mismo tono escapista, aunque tanto Emilio León como el diputado forista Pedro Leal lo interrogaron sobre todo tipo de asuntos relacionados con su gestión, como la situación financiera del banco, su propio sueldo y el de los directivos, la deuda subordinada, las cláusulas suelo, los desahucios, los ERE a la plantilla, el desmantelamiento de la obra social y la retirada de apoyos a la investigación.
León acabó su intervención pidiendo su dimisión. En cambio PSOE y PP coincidieron en su apoyo a la gestión de Menéndez, del que destacaron su competencia y su profesionalidad. Los dos partidos habían coincidido también en su apoyo a la propuesta para nombrar al economista asturiano miembro de la Fundación Bancaria Cajastur en representación de la Junta General.
Delante del Parlamento autonómico se convocó una concentración de protesta de trabajadores y afectados, convocada por la Asamblea de Trabayadores en Llucha.

Concentración de protesta delante de la Junta General.
You must be logged in to post a comment Login