
Manuel Menéndez gana 50.000 euros al mes
ATLÁNTICA XXII desveló en septiembre de 2012 lo que cobraba el presidente y los directivos de Cajastur-Liberbank. Ocho meses después, el informe de las cuentas consolidadas de Liberbank de 2012 y la auditoría de ese ejercicio ha oficializado esas cifras, aunque a la baja. En el número 22 de ATLÁNTICA XXII decíamos que Manuel Menéndez ganaba más de 50.000 euros al mes, mientras que su segundo Felipe Fernández se llevaba más de 250.000 euros al año.
Estos datos fueron contrastados por varias fuentes del Consejo de Administración y son más certeros que los que ahora publica la entidad y que coloca la retribución de Manuel Menéndez en 377.000 euros, frente a los 600.000 que, según las citadas fuentes, cobró realmente. Sin embargo en el caso de Felipe Fernández nos quedamos cortos, ya que, según Liberbank, cobra 327.000 euros, 77.000 euros más de lo que había calculado esta revista tras consultar a sus informantes en la entidad.
Otro de los sueldos que se ha hecho público es el de Santiago Martínez Argüelles que cobró 87.000 euros de Liberbank en 2012, a pesar de que había manifestado a ATLÁNTICA XXII que solo cobraba dietas por asistir a reuniones, lo que no cuadra con dicha cantidad. Argüelles representadba al ayuntamiento de Gijón, a pesar de ser portavoz de la oposición.
En cualquier caso, el meollo del asunto, euros arriba o abajo, no cambia un ápice: los directivos de Cajastur tienen sueldos escandalosos en un momento de crisis, de desahucios, de paro y de malestar social debido a la corrupción política y empresarial. Ni los beneficios pueden justificar estas retribuciones porque, por mucho que digan lo contrario sus responsables, esta es una entidad social y prácticamente semipública, si se tiene en cuenta que la mayoría de la Administración asturiana utiliza a la entidad para operar en el cobro de tributos, tasas y otras actividades económicas desde una situación de privilegio en el mercado bancario, lo que la convierte en un banco público. Además la representación institucional, sindical y política tiene un gran peso en su consejo de administración y en su asamblea general.
Los políticos asturianos no parecen asustarse por las retribuciones millonarias de Menéndez y su equipo (tampoco se despeinan porque ellos cobren dietas por desplazamientos inexistentes). Solo se ha oído la voz crítica del diputado regional de UPyD, Ignacio Prendes, que ha lamentado, en declaraciones a Europa Press, que «cuando los ciudadanos sobreviven a duras penas, se haya repartido como se ha repartido a manos llenas dinero que no les hubiese correspondido a ninguno percibir, porque no se correspondía ni con su nivel de capacidad, ni de asunción de riesgos ni asunción de responsabilidad».
You must be logged in to post a comment Login