
Patricia del Gallo atiende las explicaciones del trabajador Marcos López en el acto de ayer. Foto / Faustino Loy.
Marcos López, trabajador y sindicalista de ENCE en Navia, aseguró ayer que la revista ATLÁNTICA XXII ha sido el único medio que contó la verdadera situación de acoso y mal clima laboral que se vive en la compañía desde hace tiempo. “Nos cansamos de mandar comunicados y la mayoría de los medios solo los publicaron a medias, e incluso mi sentencia, la que condena a la empresa en mi caso, por haberme espiado contratando a un detective privado, ni siquiera apareció”.
Marcos López participó ayer en el Liceo de Navia en una charla organizada por el colectivo La Casa Azul para presentar el último número de la revista, el 47, que abre con un amplio reportaje sobre el clima laboral que se vive en la fábrica de celulosa, realizado por la periodista Patricia del Gallo, quien también asistió al encuentro en el que participaron una treintena de personas.
A preguntas de los participantes, la autora del reportaje explicó el origen de esta tensa situación laboral, que no es exclusiva de ENCE y bebe de la técnica importada de Japón de las minicompañías. El ideólogo Kiyoshi Suzaki propone en la teoría dar al trabajador responsabilidad, capacidad de decisión, hacerle partícipe del trabajo, capaz de aportar ideas y no de realizar la mera tarea que se le encargue. Sin embargo, y como se señala en el reportaje, “en la práctica se ha dividido la empresa en departamentos, dado responsabilidad a sus empleados, acompañada de más carga de trabajo, más horas, más presión y por el mismo sueldo”. De no hacerlo el trabajador es despedido.
Todo esto ha sido posible, señaló la periodista, porque cada vez estas grandes multinacionales utilizan el llamado contrato individual, condiciones personalizadas que están acabando con la mayor fuerza que ha tenido siempre la clase trabajadora, la unión. Con el “divide y vencerás” han conseguido que “los sindicatos se sientan con las manos atadas ante las prácticas de la empresa”, aseguró. Y este tipo de contrataciones van a más. “En ENCE ya suponen el 20% del personal”.
Los asistentes también se interesaron con sus preguntas sobre otro de los reportajes de la revista, el que aborda la situación en otra multinacional asentada en Asturias, Dupont, escrito por Patricia Simón. Una situación parecida a la de ENCE con contratos individuales pero diferente en cuanto a ciertas prácticas que para algunos rozan la intromisión en el derecho a la intimidad. Nadie puede comentar con el resto de trabajadores su sueldo y menos criticar a la empresa públicamente.
Finalmente la periodista agradeció públicamente el apoyo recibido en la campaña iniciada por la revista para poder lograr los 10.000 euros necesarios para hacer frente a la denuncia del sindicalista de UGT Eduardo Donaire y recurrirla ante el Tribunal Supremo. Mediante el crowdfunding se han conseguido hasta el momento más de 8.500 euros, que se unen a lo obtenido mediante ingresos directos en las dos cuentas corrientes que la revista mantiene abiertas en Caja Rural de Asturias (ES 49 3059 0001 10 2477393223) y Liberbank (ES 47 2048 0122 18 3404000289).
You must be logged in to post a comment Login