Con la presencia de un buen número de “leyendas urbanas”, la presentación del libro de Maxi Rodríguez Parando en Villalpando fue una fiesta asturiana en Madrid, en la que se mezcló el humor con la crítica social.
Los periodistas asturianos Luís Rendueles (subdirector de Interviú), Marta Reyero (Cuatro), Juanma Castaño (Cuatro y Canal +) y el actor Eduardo Antuña, todos ellos afincados en Madrid, miembros de la “generación Alsa”, y fieles seguidores de la obra del escritor mierense, hicieron de maestros de ceremonias frente a un público que celebró, entre risas, el tono humorístico del acto, que culminó con la proyección del programa piloto sobre el libro realizado para la televisión.
“Descubrí a Maxi Rodríguez en las páginas de La Nueva España y me gustó muchísimo. Por lo mismo que me gustaron Oscar Wilde, Edgar Neville, Miguel Mihura y Jarciel Poncela cuando los leí. Porque los de Maxi son textos inteligentes pero no pedantes; irónicos, corrosivos, pero que no buscan hacer daño”. Con estas palabras definió el subdirector de “Interviú” la calidad literaria de Rodríguez, confesando que “mi capricho fue convencer a mi jefe, Alberto pozas, de que le encargara este verano una serie de artículos. Y así fue, Maxi nos hizo unos estupendos retazos veraniegos llamados “Explayando” que darían para otro libro.”
Juanma Castaño quiso incidir en el reflejo que hay en el libro de la sociedad asturiana. “Lo que tú escribes aquí lo vemos en 3 D y en directo en cualquier chigre o lugar de Asturias”. Eduardo Antuña, por su parte, resaltó “el inmenso placer de trabajar con Maxi tanto en el cine como en el teatro” y su dominio de la dramaturgia. “Siempre hay un subtexto, un manejo del oficio teatral porque él es actor y sabe lo que los actores necesitamos para podernos expresar”, comentó el cómico de Tuilla.
Marta Reyero se preguntó cómo es posible que la TPA no contrate al guionista asturiano para ofrecer su “impecable humor” como hacen la ETB o la TV3 catalana con los profesionales que destacan en su comunidad.
Maxi Rodríguez tomó la palabra, en clave irónica, agradeciendo a todos su apoyo y en especial a los que se han hecho fans suyos en el facebook. “Muchas gracias a todos. Incluidos los que pensáis que soy un ex jugador del Atlético de Madrid y que ahora milito en el Liverpool”.
El acto se celebró en el restaurante Lavinia. Maxi Rodríguez alabó la profesionalidad y la independencia de Atlántica XXII, donde es colaborador en cada número con su sección “Teatro Precario”. La edición de su libro corre a cargo de la empresa editora de la revista, Letras Atlánticas.
You must be logged in to post a comment Login