Connect with us

Atlántica XXII

Multitudinaria presentación de Atlántica XXII en la Universidad

Atlántica XXII

Multitudinaria presentación de Atlántica XXII en la Universidad

Con el Aula Magna de la Universidad de Oviedo llena de asistentes, la revista Atlántica XXII se presentó oficialmente en un acto presidido por el rector Vicente Gotor. Intervino primero Pedro Sánchez Lazo, uno de los 16 accionistas y fundadores de la revista. El catedrático de Bioquímica y exvicerrector de Investigación de la Universidad asturiana incidió en el concepto de cultura y su vinculación con el pensamiento crítico, con citas de varios autores, entre ellos el padre Feijoo.

La intervención más prolongada fue la del director de la revista, Xuan Cándano, que utilizó el asturiano y el castellano. Comenzó diciendo que el día (9 de marzo) era importante para todos los que hicieron Atlántica XXII y esperaba que también lo fuera para Asturias. Cándano recordó que la publicación nacía contra la resignación, como se titula el primer editorial, y contra la apatía y el inmovilismo que muestra la sociedad asturiana. Narró la gestación del proyecto, durante dos años, y calificó a la revista de «libre, independiente y crítica». Incidió que no tiene dependencia alguna de poderes, políticos o económicos, ni de anunciantes.

Explicó que es bilingüe, «como la sociedad asturiana», aunque tiene mayor presencia el castellano, y cosmopolita. «Conoce tu aldea y descubrirás el mundo», dijo recordando un provervio con el que se identifica una revista que analiza la actualidad y la cultura de Asturias, pero también tiene contenidos universales.

En la última parte de su intervención incidió en que el objetivo básico de Atlántica XXII es aglutinar la masa crítica que hay en Asturias, que tiene antecedentes desde la Ilustración del siglo XVIII. «Es un punto de encuentro, algo más que una revista».

Acabó incitando a suscribirse a la revista, «porque las suscripciones son su vía fundamental de financiación». Ahora hay unas 350 personas suscritas, de diferentes puntos de España y el extranjero. Y recordó que el próximo número saldrá en mayo. Una cerrada y larga ovación saludó sus palabras.

Puso fin a las intervenciones Vicente Gotor, que dijo que la Universidad no podía ayudar a Atlántica XXII económicamente, dada su situación financiera, pero mostró su apoyo entusiasta a la nueva publicación. Recordando la alusión al bilingüismo de Cándano, el rector aseguró que habrá enseñanza reglada de la lengua asturiana en Filología y Magisterio.

El acto culminó con la interpretación a la gaita del tema Flor d´agua a cargo del gaitero Pelayo Coalla, que se sumó a la presentación de manera espontánea.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top