MAXI RODRÍGUEZ / TEATRO PRECARIO
(Dos militantes de base pasean frente a la sede de su partido en la calle Ferraz)
A.- Lo importante no son los partidos, sino salir de la crisis o hundirnos en el inmovilismo.
B.- ¿Eso ha dicho?
A.- Sí. Y que se cambia de partido porque a ella lo que le duele es España.
B.- Con dos cojones. Como a Unamuno. ¡Es flipante! ¿Y nosotros?
A.- ¡Ahí vamos! Regenerando y tal.
B.- ¡Esto es…!
(A aviva el paso, gesticulante)
A.- ¡Una empresa, Miguel!
B.- No jodas, hombre.
A.- El jefe de turno incorpora un fichaje de la competencia.
B.- (Sarcástico) Un fichaje, sí.
A.- En serio. Míralo con lógica empresarial. Ella tiene el perfil de ventas adecuado: ambiciosa, mediática, con fama de ser laboriosa y sin ningún prejuicio ideológico.
B.- Ya, ya. (Sonríe perversamente) Estos son mis principios y si no te gustan tengo otros.
A.- (Idem) Oye, la chica se ha asegurado un contrato de alta dirección al menos para cuatro años, que no es moco de pavo, tal y como está el mercado laboral.
B.- ¿Pero no habíamos quedado en que la política no es una profesión sino un servicio público?
A.- ¿Y no habíamos quedado en que éramos de izquierdas?
(Los dos estallan en una carcajada. B saca una bolsa de pipas y le ofrece a su amigo. A extiende su mano y mira al vacío)
B.- ¿Te imaginas que fuéramos los militantes quienes eligiéramos a los candidatos votando en una urna después de una campaña democrática, transparente y sin avales?
A.- ¿Y cómo garantiza la dirección que salgan los que ellos quieren?
B.- Esta chica nos puso a parir, ¿sabes? Y ahora dice que molamos porque está ella con nosotros.
A.- Política, Miguel. ¡Política!
B.- Apostó por que UPyD alcanzara un acuerdo con Ciudadanos, y perdió; batalló por ser la líder de su partido, y perdió; y después…
A.- ¿Quieres más pipas?
B.- …recibió la llamada del líder de otro partido y, gracias a ese ‘dedazo’, ¡venció!
A.- ¡Es lo que hay!
B.- Lo que no hay: ¡Vergüenza! (Pausa) Y encima, nos venden que esto es regeneración.
A.- Tampoco te pongas estupendo. Eso siempre pasó. Todos llevamos en las listas algún trepa. Y hasta imputados, sospechosos de corrupción…
B.- ¡Ya, coño! Y entonces, ¿la regeneración?
(Pausa. A se detiene. Saca otra bolsa de pipas y la agita mirando fijamente a su amigo)
A.- ¿Por qué somos del Atleti?
B.- ¡Vete a la mierda! ¡Déjate de coñas!
A.- En serio, Miguel. ¿De verdad esperas que cambie algo? Las élites dirigentes siguen con su vocabulario. Palabrería… ¿Quién es el que más ha subido en las encuestas? ¡Albert Rivera! ¿A que llama él regeneración? Hay que cambiarlo todo, pero solo para hacer lo que hacíamos antes.
B.- ¿Qué?
A.- Joder, que nada va a cambiar, que todo seguirá igual.
B.- No jodas. Pero yo soy socialista. De los de verdad. Y lo sabes. Y nuestras ideas…
A.- ¿Por qué somos del Atleti?
B.- ¡Que vayas a tomar por el culo, coño! Tengo derecho a creer, a soñar en que esto cambie, en que ahí dentro hay gente honesta, comprometida y…
A.- La hay, Miguel. La hay. (Pausa) ¿Y qué?
B.- ¿Cómo que y qué?
A.- ¿Pudieron impedir que se cambiara la Constitución en beneficio del capital, que se mantuviera la ley laboral, los recortes sociales, las puertas giratorias, el olvido de…?
B.- ¿Ahora es cuando nos fustigamos y nos sentimos casta, o esto cómo va?
A.- Me parece de puta madre que tengas ilusión. Yo no. (Pausa) ¿Y por qué sigo militando? Ahora mismo… no lo sé ni yo.
B.- Pero tu ideología…
A.- Esta chica se ha cambiado de un partido neoliberal a otro socialista, de uno centralista a otro con pretensiones federalistas. Y bueno… ¿Qué más da? ¿No lo entiendes? Lo importante es el poder. No hay ideas. Ya está.
B.- ¿Y a mí qué me cuentas de esa chica? ¿Tengo yo algo que ver? Yo hablo de ti y de mí. Y de los demás.
A.- ¡El centro, Miguel, el centro!
B.- ¿Qué?
A.- Ahora todos son de centro. Hasta los de Podemos. Todos salen a ganar. ¿Por dónde? ¡Por el centro, Miguel! Al final da lo mismo en qué partido estés.
B.- No jodas.
A.- Tanto regenerar para que todo siga igual. (Pausa) Si no estás dentro del rebaño no pillas cacho. Esta chica es lista y lo sabe. Y nosotros también.
B.- Bah. Lo importante es intentarlo: regenerar.
A.- (Con risa contenida) Sí, ya. Regenerando y tal.
(Los militantes se alejan de la sede de su partido, dejando tras de sí un reguero de cascos de pipas. Caminan con la mirada perdida bajo la boina de contaminación que cubre el cielo de Madrid. TELÓN)
www.maxirodriguez.es
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 41, NOVIEMBRE DE 2015
You must be logged in to post a comment Login