
Dani Ripa muestra hoy en la Junta General el número de ATLÁNTICA XXII de 2012 con las informaciones que ahora aparecen en el Caso Hulla.
Exhibiendo un ejemplar del número de enero de 2012 en el que ATLÁNTICA XXII destapaba la corrupción en las obras del geriátrico de Felechosa, el diputado autonómico y secretario general de Podemos Asturias, Dani Ripa, reprochó hoy en el pleno de la Junta General del Principado a los socialistas su silencio antes las informaciones de esta revista en relación al Caso Hulla.
Mientras mostraba en una mano aquel reportaje de la portada de la revista, firmado por Jaime Santos y Xuan Cándano, y en la otra una de las fotografías que lo ilustraba, de María Arce, de los chalets en Mayorga (Valladolid) del expresidente del Montepío minero José Antonio Postigo y el constructor Juan Antonio Fernández, Ripa dijo:
“Ustedes, cuando se encuentran unas fotos de un chalet de lujo del constructor de una obra de 30 millones de euros que ha tenido sobrecostes sin control y del director del Montepío, ¿cómo actúan? ¿Fueron al juzgado? ¿Llamaron a los periodistas para tener más información? ¿Les protegieron cuando recibieron amenazas? ¿Acudieron a comprobar lo que estaba pasando? ¿No les pareció extraño?”.
Le contestó el consejero de Industria, Isaac Pola, que eludió cualquier responsabilidad del Gobierno autonómico en las irregularidades detectadas en las obras del geriátrico de Felechosa, traspasándolas al Gobierno central. Fue el presidido por José Luis Rodríguez Zapatero el que mediante un decreto modificó la norma para otorgar dinero de los fondos mineros y poder hacer frente a las obras de Felechosa, una idea del Montepío minero controlado por el SOMA-UGT, que Pola reconoció que al Gobierno asturiano le pareció “razonable”.
ATLÁNTICA XXII publicó desde sus primeros números numerosos artículos y reportajes sobre la corrupción en el Montepío de la Minería, no solo en el geriátrico de Felechosa, sino también en sus centros en Ledesma (Salamanca), Roquetas (Almería) y Los Alcázares (Murcia). El primero apareció en el número 4, en septiembre de 2009, y aludía al pelotazo por una compraventa en Roquetas y Los Alcázares, donde hubo “mordidas” y maletines con dinero negro.
En relación a Felechosa también se informó de la existencia de “mordidas” con las subcontratas de las obras. Del secretario general del SOMA-UGT durante más de 30 años, José Ángel Fernández Villa, también se contó su apropiación de las dietas de otros sindicalistas de HUNOSA, mucho antes de que se conociera oficialmente esa información (número 35, noviembre de 2014). En el último reportaje al respecto, el del número 48, el pasado mes de enero, Xuan Cándano adelantaba que la Fiscalía Anticorrupción denunciaría a Villa y Postigo, como acaba de ocurrir.
You must be logged in to post a comment Login