
El fotógrafo Javier Bauluz, uno de los fundadores de Atlántica XXII, y el reportero Marcos Martínez Merino, redactor de la revista, son los autores de la publicación #resistenciaminera, que documenta los sesenta y cinco días de la última huelga de la minería con las imágenes de dos profesionales que han seguido al detalle lo ocurrido cada día en la huelga indefinida, las barricadas, la marcha negra, los encierros o las decenas de movilizaciones convocadas para reivindicar el futuro de la minería y las comarcas mineras a lo largo del agitado verano de 2012.
Un testimonio detallado e inédito que sus dos creadores han considerado que merece ser publicado y difundido con la intención de aportar otro punto de vista al debate sobre el futuro del movimiento obrero y la resistencia de los trabajadores frente a los recortes de derechos y libertades del Estado de Bienestar desarrollado en las últimas tres décadas en España.
Javier Bauluz y Marcos Martínez iniciaron la producción de #resistenciaminera en junio de 2012 de forma inconsciente. Su objetivo era la cobertura del último conflicto de un colectivo de trabajadores que había marcado sus vidas profesionales pero sin propósitos comunes.
Javier Bauluz se reencontraba con una historia que retrató en los inicios de su carrera como fotoperiodista casi treinta años antes en los mismos valles y con los mismos protagonistas y quiso iluminar el silencio informativo sobre la huelga minera que ha dominado en muchos medios de comunicación a través de sus reportajes y fotografías en la publicación que hoy dirige, www.periodismohumano.com.
Marcos Martínez llevaba más de un año trabajando en un largometraje documental (ReMine, el último movimiento obrero) y el conflicto minero ofrecía la posibilidad de rodar escenas reales sobre la organización, historia, métodos de lucha o simpatías vecinales de uno de los últimos supervivientes europeos de una cultura obrera casi extinguida.
El trabajo documental obtenido tras muchos amaneceres recorriendo juntos montañas y barricadas ha decidido a los dos autores a realizar esta publicación conjunta de sus trabajos en fotografías y vídeo documental para divulgar un testimonio excepcional sobre un hecho histórico.
La publicación en DVD, que tiene un precio de 25 €, se puede encontrar en librerías de Mieres (Librería Pilarica), Moreda (Lolita), Langreo, Laviana, Pola de Siero, La Felguera (Campoamor), Oviedo (Cervantes y Cambalache), Pola de Lena (Librería Miguel) y Gijón (Paradiso y Central) y en las direcciones online www.paquebote.com, www.periodismohumano.com y www.reminedoc.com.
You must be logged in to post a comment Login