Connect with us

Atlántica XXII

Revocada la condena a Gregorio Morán tras una denuncia de UGT

Atlántica XXII

Revocada la condena a Gregorio Morán tras una denuncia de UGT

Gregorio Morán. Foto / Natalia Fernández.

Gregorio Morán. Foto / Natalia Fernández.

La sección número 4 de la Audiencia Provincial de Oviedo acaba de revocar la condena por la que el periodista Gregorio Morán y el diario La Vanguardia debían indemnizar con 6.000 euros a un abogado de UGT-Asturias, Marcelino Suárez Baró, que también es un “cargo directivo” del sindicato, según la sentencia.

La decisión de los jueces Francisco Tuero (presidente de la sección), Nuria Zamora y Eduardo García invalida la sentencia del Juzgado de Primera Instancia Número 4 de Oviedo, redactada por la jueza Coral Gutiérrez Presa, que estimaba que Gregorio Morán había atentado contra el derecho al honor de Suárez Baró por expresiones incluidas en un artículo titulado “El reto periodístico de Xuan Cándano”. El artículo se refería a la sanción que sufrió el director de ATLÁNTICA XXII en su puesto de trabajo en RTVE tras una denuncia laboral de la sección sindical de UGT, anulada posteriormente por un Juzgado de lo Social.

La sentencia de la Audiencia, tras el recurso de Morán, introduce un nuevo “análisis de ponderación” entre el derecho a la libertad de expresión y el del honor, inclinándose por el primero. Para los jueces el artículo del periodista iba más allá de un conflicto laboral y se ocupaba “de la situación política de esta región”, en referencia a Asturias.

Concretamente señala que “el artículo periodístico trataba de la situación de la libertad de prensa en Asturias y de la influencia política del sindicato UGT. Se centraba en el director de la revista bimestral ATLÁNTICA XXII, también trabajador de RTVE”. Luego se detalla el conflicto de Cándano, que “había tenido eco en otros medios de comunicación y había motivado una toma de postura de la Asociación de la Prensa de Oviedo”. “La controversia o conflicto –continúa la sentencia– no era, por tanto, estrictamente individual, sino que igualmente tenía un plano político y social, que ha de ser tenido en cuenta en la ponderación que nos ocupa”.

La Audiencia no ve vejado el honor de Suárez Baró por la expresión de Morán “entrado en carnes” y sobre el otro motivo que justificaba la condena al periodista, la alusión a un incidente que provocó hace años el cese del abogado como gerente de Bomberos de Asturias, introduce un nuevo matiz. Por una parte los jueces entienden que Suárez Baró, que tuvo una condena judicial por aquel altercado nocturno, ocupaba el cargo en el Principado por “su compromiso político-sindical”. Y por otra valoran decisivamente que el demandante sea también “cargo directivo e integrante del sindicato frente al que dirigía su invectiva el periodista”. Por eso finalizan la sentencia considerando que “las menciones contenidas en el artículo periodístico tienen amparo en el ámbito constitucionalmente protegido de la libertad de expresión y carecen en el contexto en el que se enmarcaron de entidad suficiente para revertir la primacía de la libertad de expresión”.

La sentencia es recurrible en un plazo de 20 días.

Sindicalistas de UGT-Asturias también interpusieron cuatro denuncias diferentes contra ATLÁNTICA XXII por revelaciones de la revista en el número 36, del pasado mes de enero. Se referían a la investigación de la UCO de la Guardia Civil al sindicato por presunta corrupción. Hace unos días, tras un año de investigación, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Asturias puso una denuncia contra UGT-Asturias en un juzgado de guardia por este asunto.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top