
Detalle de la portada del número especial que se regalará a quienes aporten más de 45 euros.
Queda apenas una semana para que finalice la campaña de apoyo a ATLÁNTICA XXII, que se está librando en diversos frentes. La de crowdfunding ha conseguido hasta el momento 9.381 euros de recaudación, gracias a las aportaciones de 244 personas. A esta cantidad habría que sumar los 4.580 euros de ingresos directos en nuestras cuentas bancarias, así como los alrededor de 2.000 euros que se han logrado en la exposición de apoyo abierta a lo largo de estas navidades en el Manglar, el centro cultural autogestionado de Oviedo.
Con ello se ha alcanzado con creces el objetivo pretendido, que era obtener entre 8.000 y 10.000 euros con los que hacer frente en el Tribunal Supremo a la denuncia de Eduardo Donaire, exsecretario general de MCA-UGT. Pero toda ayuda adicional será bienvenida, dado el grado de acoso judicial y publicitario a que la revista se ve sometida en su tarea de denuncia periodística.

Detalle de la obra con la que Fernando Alba participa en la exposición de apoyo a ATLÁNTICA XXII.
“La resistencia de ATLÁNTICA XXII” es el título de esta iniciativa, puesta en marcha el pasado 18 de octubre, que es una defensa de la libertad de información y de expresión. Se formula a través de la plataforma www.goteo.org y en ella se pueden hacer aportaciones con tarjeta de crédito o Paypal, mediante un procedimiento sencillo que se explica en la columna contigua a esta información.
Hay aportaciones de 10, 20, 45 y 100 euros que traen asociada una recompensa. Todas las donaciones, salvo que se desee hacerlo de modo anónimo, serán agradecidas públicamente en la revista. Por 20 euros se recibirá una camiseta diseñada por Adolfo Manzano, que supone una alegoría a la libertad de expresión y a la prensa crítica; por 45 euros, una edición especial y limitada con un compendio de lo mejor de la revista en sus casi ocho años de vida (una pieza de coleccionista de 40 páginas). Por 100 euros, además de esa edición especial se recibirá una suscripción anual a ATLÁNTICA XXII para poder recibir la revista en casa o para regalar a algún amigo o familiar.
El último día de plazo para participar en este crowdfunding es el jueves 5 de enero.
También se pueden hacer donaciones directas en las dos cuentas corrientes que ATLÁNTICA XXII mantiene abiertas en Caja Rural de Asturias (ES 49 3059 0001 10 2477393223) y Liberbank (ES 47 2048 0122 18 3404000289). Además, los lectores de la revista disponen de una cuota de suscripción voluntaria de 50 euros, sin fecha de caducidad.
Asimismo permanece abierta la exposición de apoyo, en la que participan casi treinta artistas, colaboradores todos ellos de la portada de la sección Cultures, coordinada por el crítico de arte y periodista Luis Feás, editor de ATLÁNTICA XXII. La colectiva, inaugurada el 15 de diciembre, ofrece la oportunidad única de adquirir a buen precio obra de muchas de las figuras del arte asturiano actual, jóvenes y veteranos, artistas consagrados y nuevos valores.

‘Interior geométrico’, de Monica Dixon, otra de las obras de la exposición de apoyo a ATLÁNTICA XXII.
En la subasta, celebrada el 22 de diciembre, se vendió un tercio de las obras expuestas, entre ellas las de Javier Victorero, Faustino Ruiz de la Peña o Helena Toraño, pero buena parte de las vendidas han sido sustituidas por otras nuevas de los mismos autores y todavía es posible conseguir algunas de Fernando Alba, María Jesús Rodríguez, Hugo O’Donnell, Consuelo Vallina, Adolfo Manzano, Ánxel Nava, Maite Centol, Guillermo Simón, Federico Granell, Monica Dixon, Elisa Torreira, Cristina Ferrández, María Peña Coto, Breza Cecchini, Ernesto Junco, Sandra Paula Fernández, Patu Inclán, Nerea S. Lorences, Carmen González, Sandra Estrada, Verónica García Ardura, Toño Velasco, Rosa Manzano, Celsa Díaz y Teresa Villamea.
El Manglar se encuentra situado en el número 14 de la calle Martínez Vigil de Oviedo y la exposición permanecerá abierta hasta después de Reyes. Las personas interesadas en adquirir las obras pueden preguntar precios en el mismo local o ponerse en contacto con la revista a través del correo electrónico (letrasatlanticas@gmail.com) o cualquiera de nuestros teléfonos (984 109 610 y 637 259 964).
El llamamiento está dirigido a todas aquellas personas que confían en que otro periodismo es posible. A nuestros lectores y suscriptores, y a toda persona que defienda los valores democráticos y las libertades. Ante el panorama mediático, limitado por el peso de los grandes poderes, publicaciones como ATLÁNTICA XXII, elaborada por periodistas sin apoyo empresarial e institucional, cumplen una función social y democrática imprescindible por su independencia y su compromiso con el periodismo libre.
You must be logged in to post a comment Login