La diputada de UPyD Irene Lozano ha interpelado en el Congreso al presidente de la Corporación RTVE, Leopoldo González-Echenique, en favor de Xuan Cándano, periodista de esa empresa y director de ATLÁNTICA XXII. Lozano ha presentado dos preguntas ante la Mesa del Congreso en relación a la sanción de 20 días de empleo y sueldo que RTVE aplicó a Cándano a consecuencia de una denuncia de la sección sindical de UGT en el Centro Territorial de Asturias.
El periodista ya ha cumplido el castigo, pero ha denunciado a RTVE, UGT, al comité de empresa de RTVE-Asturias y al secretario general de la sección sindical ugetista por vulneración de derechos fundamentales y ataque a la libertad de información. El juicio se verá en el Juzgado de lo Social Número 6 de Oviedo el próximo día 10 de abril.
La de UPyD es la segunda interpelación por el «Caso Cándano» que llega al Congreso. Anteriormente también tuvo una iniciativa parecida, acompañada de una pregunta, el diputado de IU Gaspar Llamazares.
Reproducimos a continuación el documento completo con la iniciativa de UPyD.
Represalia y acción de castigo
A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su diputada Doña Irene Lozano Domingo, y al amparo de lo dispuesto en el vigente Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes Preguntas a la Corporación RTVE para las que se solicita respuesta por escrito sobre la sanción de 20 días de empleo y sueldo al periodista Xuan Cándano a consecuencia de una denuncia cursada por la sección sindical de UGT.
Congreso de los Diputados, 19 de marzo de 2014.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Radio Televisión Española ha sancionado con 20 días de empleo y sueldo al periodista Xuan Cándano a consecuencia de una denuncia cursada por la sección sindical de UGT en el Centro Territorial de Asturias. La denuncia de UGT, que acusa de incompatibilidad al periodista, se cursó el 16 de septiembre de 2013, 9 días después de la aparición del número 28 de la revista ATLÁNTICA XXII, de la que el periodista sancionado es director. En ese número se publicaba un dossier informativo sobre UGT-Asturias, que incluía artículos de varios periodistas de la revista con contenido crítico con el sindicato. La portada de aquel número de la revista se titulaba “UGT SL”.
La denuncia de la sección sindical de UGT en RTVE se cursó por figurar el periodista como administrador de Bocamar, una productora de televisión que solo tuvo actividad desde 1990 a 1996, cuando estaba en excedencia en RTVE. Desde el fin de la excedencia y tras su regreso a su puesto de redactor en RTVE-Asturias, en 1996, Bocamar ha permanecido sin ningún tipo de actividad. RTVE sanciona al periodista en 2013, diecisiete años después de los hechos. Si se tratara de fraude fiscal como el que se atribuye al ex tesorero del Partido Popular, Sr. Bárcenas, y al cuñado del Rey, Sr. Urdangarín, habrían prescito los presuntos delitos. Sin embargo a este periodista se le indica que tendría que haber solicitado la compatibilidad cuando trabajó en Bocamar de 1990 a 1996.
Por todo lo anterior, el Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia presenta la siguiente pregunta a la Corporación RTVE para la que solicita respuesta por escrito:
1.- ¿Cuál es el régimen de prescripción vigente para este tipo de sanciones que maneja RTVE? ¿Es legal, de acuerdo con dicho régimen, esta sanción?
2.- Dada la cercanía de los plazos entre el reportaje aparecido y la denuncia, ¿considera el Presidente de la corporación de RTVE que el sindicato UGT puede haber utilizado dicha denuncia como acción de castigo respecto del director de la revista ATLÁNTICA XXII? En caso afirmativo, ¿por qué se ha prestado la dirección territorial de RTVE a esta represalia?
Irene Lozano Domingo
Grupo Parlamentario de UPyD
xuan santori
miércoles, 26 marzo (2014) at 04:50
Otra manera de velo ye qu’Atlántica (y Xuan Cándano), efectivamente, atinen muncho y bien. Buff. ¡Qué respiru da esti aire del norte!