Connect with us

Atlántica XXII

Xuan Cándano: “No consintáis que UGT cierre ATLÁNTICA XXII”

Atlántica XXII

Xuan Cándano: “No consintáis que UGT cierre ATLÁNTICA XXII”

Xuan Cándano durante su intervención en el alto de la Tornería (Llanes). Foto / Francisco Galán.

Xuan Cándano durante su intervención en el alto de la Tornería (Llanes). Foto / Francisco Galán.

“No consintáis que UGT cierre ATLÁNTICA XXII”, dijo el director de la revista, Xuan Cándano, durante su intervención tras recibir ayer en el alto de la Tornería (Llanes) uno de los premios anuales que otorgan los colectivos de la memoria histórica FAMYR (Asturias) y Ahaztuak 1936-1977 (País Vasco). Los galardones premian “los valores republicanos” y la concesión a ATLÁNTICA XXII se justifica, según las dos asociaciones, por el importante papel ciudadano y social de una publicación a la que consideran libre, independiente, crítica y de calidad.

Cándano detalló lo que estima un acoso judicial por parte de UGT a la revista, plasmado en la presentación de cinco denuncias, a las que hay que sumar otras dos a periodistas que se solidarizaron con la publicación. Ninguna de esas denuncias prosperó, excepto un recurso parcial a la Audiencia Provincial de Asturias del exsecretario general de MCA-UGT de Asturias, Eduardo Donaire. La aceptación parcial de ese recurso supuso una condena de 6.000 euros, más gastos de demora, que la revista ha recurrido al Tribunal Supremo.

Cándano informó de una inminente campaña a través de Internet de ATLÁNTICA XXII para recaudar 10.000 euros destinados a asumir las consecuencias de ese recurso y los gastos judiciales que conlleva. Indicó que del éxito de la campaña dependerá el futuro de la publicación.

Para el director de ATLÁNTICA XXII no hay duda de que la intención de esa batería de denuncias es amedrentar y el último caso cerrar la revista, para lo que entiende que UGT ejerce “el papel sucio” de otros poderes, entre los que incluye al Gobierno autonómico asturiano. Recordó que el Principado veta cualquier información a la revista y la publicidad institucional, además de presionar a anunciantes para que se sumen al boicot. “No tenemos nada contra UGT ni contra nadie, lo que ocurre es que en Asturias hay un régimen desde hace décadas del que forma parte este sindicato y al que la revista presta atención informativa”.

El periodista asturiano recordó que es el autor de El Pacto de Santoña, el primer libro que narra la rendición a los militares italianos de los nacionalistas vascos durante la Guerra Civil española. Pero, justo en las faldas del Mazucu, el escenario de la última batalla en el Frente Norte, recordó que fueron muchos los soldados y los batallones vascos, socialistas, comunistas y anarquistas que combatieron en ese lugar de forma heroica mano a mano con los republicanos asturianos, frente al poderoso ejército franquista apoyado por la aviación nazi. Y también considera una traición a la II República la huida por mar abandonando a sus tropas de los dirigentes del Gobierno soberano de Asturias y León en octubre de 1937, a la caída del Frente Norte.

A la entrega de premios en La Tornería asistieron unas 150 personas procedentes tanto de Asturias como del País Vasco. No faltó la música tradicional de ambos pueblos.

La niña de la guerra Araceli Ruiz también recibió el galardón, otorgado por FAMYR y Ahaztuak 1936-1977 . Foto / Francisco Galán.

La niña de la guerra Araceli Ruiz también recibió el galardón, otorgado por FAMYR y Ahaztuak 1936-1977 . Foto / Francisco Galán.

El resto de los premiados fueron el sindicalista del SAT encarcelado, Andrés Bódalo, el cura obrero y diputado vasco Perico Solabarría, ya fallecido, y la niña de la guerra Araceli Ruiz. El galardón de Bódalo, obra como el resto de Alberto Ortega, lo recogieron su hija María Victoria y la dirigente del SAT, Vanesa Carrión. El de Solabarría, su hija Enara. El acto lo presentó Rubén Norniella, de FAMYR.

Entre los asistentes se encontraban la diputada autonómica de Podemos Paula Valero y el exsindicalista de la CSI Cándido González Carnero, también condenado por la Audiencia a 6.000 euros, más intereses de demora, por unas declaraciones críticas sobre Eduardo Donaire aparecidas en ATLÁNTICA XXII. González Carnero también recurrió al Tribunal Supremo.

Tras la entrega de los premios hubo una comida popular.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Atlántica XXII

Último número

To Top