Connect with us

Atlántica XXII

Empleo tras la crisis: De servicios y envejecido

Información

Empleo tras la crisis: De servicios y envejecido

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Artículo publicado en el número 58 de Atlántica XXII (noviembre de 2018)

Jesús Escudero | Periodista

@jescuderoma

Asturias ha dejado de ser −¿para siempre?− una región industrial, agrícola y joven. Si el final del siglo XX supuso el auge del sector servicios en detrimento de los tradicionales trabajos en la agricultura y la industria, la Gran Recesión de 2008 encontró en los jóvenes asturianos su blanco perfecto, convirtiendo el empleo en algo reservado para los mayores. El único aspecto positivo de los últimos años ha sido la incorporación de las mujeres a más puestos de trabajo, lo que ha permitido estrechar la brecha de género.

LA ESTRUCTURA LABORAL

El rasgo distintivo del empleo en Asturias es el peso de la población inactiva. Casi uno de cada dos adultos es estudiante, jubilado, pensionista o se encarga de las labores domésticas. Sólo Ourense y León tienen una mayor tasa de inactividad.

Os recordamos que también podéis seguirnos en: 
Facebook: facebook.com/AtlanticaXXII/
Twitter: twitter.com/AtlanticaXXII
Telegram: t.me/atlanticaxxii
Instagram: instagram.com/atlanticaxxii

Y suscribiros a la edición en papel a través del teléfono (637259964 o 984109610) o el correo letrasatlanticas@gmail.com

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Información

Último número

To Top