Connect with us

Atlántica XXII

Gabino de Lorenzo, vestido de Zarzuela para analizar su ‘enchufismo’

Información

Gabino de Lorenzo, vestido de Zarzuela para analizar su ‘enchufismo’

El Pleno del Ayuntamiento rechaza reprobar a Ana Taboada por sus quejas sobre los errores de los funcionarios y la líder de Somos Oviedo reclama que el regidor del PP explique cómo contrataron sus gobiernos

Pancartas de apoyo en contra del enchufismo laboral en el Pleno del Ayuntamiento del Oviedo, con un vecino disfrado de Gabino a la derecha.

Gabino de Lorenzo volvió ayer al Pleno del Ayuntamiento de Oviedo. No lo hizo en persona, sino caracterizado por un vecino que le copió su habitual atuendo de Zarzuela a modo de protesta. Un disfraz que podría ser premonitorio y anticipar su vuelta al Salón de Plenos, ya que se ayer se solicitó que el exalcalde del PP compareciese en una sesión monográfica para examinar su política de personal. Una cita para que explique las fórmulas de contratación que utilizaron los distintos gobiernos que dirigió durante 24 años.

El inicio de todo el asunto se remonta una semana atrás, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) tumbó la ordenanza de Medio Ambiente apuntando que no se había incluido un informe o memoria económica, imprescindible para su aprobación. Una circunstancia similar a otras que se han repetido este mandato, con diversos errores administrativos. Tres años de «descuidos» como el que provocó que la Justicia anulase también el IBI diferencial (conocido popularmente como IBI para ricos porque tasa las grandes fortunas). Otro «olvido» funcionarial que alarga una lista que ha encendido el debate en el Ayuntamiento y las calles de la capital de Asturias. La Vicealcaldesa de la ciudad Ana Taboada (de Somos, la agrupación de electores de la que forma parte Podemos) fue la primera en denunciar la casualidad de que los trabajadores de la casa fallasen de forma reiterada en cuestiones que nunca dieron problema a los gobiernos del PP.

Sus palabras le valieron las críticas de los sindicatos y de la oposición, que vieron una causa generalizada y un ataque a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Y tampoco sus socios de gobierno (PSOE e IU) recibieron de buen agrado las declaraciones de la líder de Somos, que defendió a los trabajadores municipales con vocación de servicio público y recordó que un tercio de la plantilla municipal obtuvo su puesto sin oposición en los tiempos de Gabino de Lorenzo. Y a ese distanciamiento entre los miembros del ejecutivo se agarró precisamente el PP para llevar al Pleno una moción de urgencia con la que pretendía que la Corporación reprobase a Taboada.

«Hasta el alcalde (Wenceslao López, del PSOE) ha dicho que no compartía sus palabras», destacó Gerardo Antuña, que defendió por el PP la necesidad de que el asunto se debatiese esa misma tarde. No consiguió su objetivo. Y tampoco acertó al tratar de predecir que Taboada pondría a uno de sus «pretorianos» a defenderla. La interpelada tomó ella misma el micrófono para exponer sus argumentos y arrancó saludando «a todos los empleados públicos que se levantan cada mañana para hacer un Oviedo mejor«.

OVIEDO Y LLANES

La escuchaba un Salón de Plenos lleno, en el que el falso Gabino de Lorenzo contaba con un amplio grupo de aliados que levantaban al aire pancartas en las que se podían leer mensajes como «Funcionario opositor no debe ningún favor» o «Reprobáis lo evidente». El público ofreció el apoyo que no había llegado de partidos políticos y organizaciones sindicales y siguió con expectación a la concejala de Somos, que citó el análisis que el fundador de Atlántica XXII, Xuan Cándano, había hecho el día anterior en redes sociales: «Es habitual que en instituciones donde imperó un régimen anide el clientelismo y que personal que debe su puesto a antiguos gobernantes sea un problema para quienes lo sustituyen. Eso pasa en Oviedo y Llanes con diferentes partidos».

Argumentó después, mientras la escuchaban desde las butacas de invitados dirigentes de Podemos como Daniel Ripa, Andrés Ron, Jara Cosculluela o Daniel Latorre, que su grupo va a seguir alzando la voz: «La cadena de errores en este Ayuntamiento va más allá de lo razonable. Por eso lo razonable es averiguar que pasa». Y para alcanzar ese objetivo, Taboada pidió un Pleno monográfico en el que consideró indispensable que se citase a «Gabino y sus íntimos colaboradores». Y ahí se apagó el discurso, agotado el tiempo de la intervención, entre los vítores del público y quejas de la oposición. Con la invitación al exalcalde del PP realizada, llegó una votación en la que PSOE e IU sumaron con Somos en contra de la urgencia, impidiendo que el debate continuase y dejando en el aire que se retome para tratar a fondo la estructura de la plantilla municipal y como se confeccionó.

ARDINES, RIOSA Y LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Entre los asuntos que se debatieron en la sesión de ayer estuvo también una moción «en defensa de la democracia», que llegó al Pleno tras el asesinato de Javier Ardines, concejal del Ayuntamiento de Llanes y las amenazas recibidas por Ana Díaz, Alcaldesa de Riosa. La llevó la compañera de partido de ambos, la edil ovetense de IU Cristina Pontón, que pidió el rechazo a la presión ejercida en algunos municipios para «amedrentar a cargos orgánicos e institucionales». La propuesta salió adelante con el apoyo unánime de todos los grupos de la Corporación.

Os recordamos que también podéis seguirnos en: 
Facebook: facebook.com/AtlanticaXXII/
Twitter: twitter.com/AtlanticaXXII
Telegram: t.me/atlanticaxxii
Instagram: instagram.com/atlanticaxxii

Y suscribiros a la edición en papel  a través del teléfono (637259964 o 984109610) o el correo (letrasatlanticas@gmail.com)

 

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Información

Último número

To Top