
El director de ATLÁNTICA XXII intervino en la presentación de la exposición de retratos de Manuel Fernández Méndez.
“Puerto de Vega es un ejemplo, un referente para toda Asturias por la conservación del pueblo y su patrimonio, pero también por la calidez y la alegría de sus vecinos”, dijo ayer en esa localidad marinera Xuan Cándano, durante la presentación de la exposición de Manuel Fernández Méndez sobre retratos de personas del pueblo ya fallecidas.
El director de ATLÁNTICA XXII, que tiene una casa en el muelle viejo del pueblo desde hace tres décadas, presentó la inauguración de la exposición, titulada “Personajes Pop Ulares de Puerto de Vega”, acompañando a su autor, maestro jubilado de esta localidad.
La exposición la componen una treintena de retratos hechos a través de fotografías rescatadas por Manuel, al que en su pueblo llaman “Manolo el maestro”. Están hechos en blanco y negro, con aire pop, y entre ellos se puede ver a Antón de Veiga, un excelente pintor local bohemio fallecido en los años ochenta, o a Charly, un payaso inglés que se estableció en Puerto de Vega tras jubilarse y se hizo tan popular que llegó a entrenar al equipo de fútbol local.
En su intervención, Manuel Fernández indicó que la exposición es un homenaje a personajes populares desaparecidos que forjaron el peculiar carácter de Puerto de Vega, pero también “una reflexión sobre el olvido, porque las personas no desaparecen mientras las llevemos en nuestra memoria”.

Visitantes de la exposición.
Manuel Fernández expuso en varias ocasiones, de manera individual y colectiva, y es autor de numerosos carteles de las fiestas de Puerto de Vega, que fue “Pueblo Ejemplar”, un galardón que entregó en el pueblo el entonces Príncipe Felipe. También es el autor de un libro que recoge fotografías de esta localidad del concejo de Navia, desde 1900 hasta el año 2000. La obra de Manuel siempre está vinculada a su pueblo, donde fue maestro 34 años.
A la inauguración asistió el también pintor Bernardo Sanjurjo. La exposición estará abierta en la Casa de la Cultura local hasta el 22 de este mes de agosto.
You must be logged in to post a comment Login