El evento multiplica su espacio para los artesanos, habilita 200 metros cuadrados para dioramas gigantes y mantiene los bonos para los tres días del encuentro (22, 23 y 24 de marzo) con derecho de reentrada ilimitado. Este año, convive por primera vez con el cierre parcial del centro comercial anexo al Palacio de Congresos
Redacción
Fotos y vídeos: Cometcon
Desde que en 2013 se celebró la primera edición del evento, la Cometcon ha cambiado mucho. El número de asistentes, los artistas invitados y la diversidad de actividades no han dejado de crecer. Y, sin embargo, la organización ha logrado mantener la esencia de un evento de ocio alternativo y de masas que disfrutan cerca de 20.000 personas y que ha convertido a Oviedo en todo un referente. El Palacio de Congresos (Calatrava) de la capital ya se prepara para acoger los próximos 22, 23 y 24 de marzo una nueva entrega con más invitados, más realidad virtual, más artesanos y más proyección internacional.
Así, entre las novedades de este año se encuentra la llegada de una de las mayores colecciones de Lego, en la que colabora la asociación de aficionados Asturbrick y un particular de Barcelona y para que se habilitará un espacio de 200 metros cuadrados. Una carpa que habitarán personajes de Star Wars, Marvel o Piratas del Caribe y que animará el universo CometCon. Como lo harán también la zona de realidad virtual (que se amplia desde los 200 a los 407 metros cuadrados) y los puestos artesanales que este año se han multiplicado ante al aluvión de solicitudes por parte de un centenar de artistas que no han querido perderse la cita.
Y en 2019, tal y como confirman los organizadores del evento, quienes se acerquen al Palacio de Congresos, que se utiliza gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Oviedo, tendrán la oportunidad de disfrutar de más actos que nunca. Estarán protagonizados por ponentes del mundo del comic, los videojuegos o la literatura que se están dando a conocer poco a poco y entre los que se encuentra, por ejemplo, el periodista y youtuber Outconsumer.

Para disfrutar de la multitud de actividades que pueblan los tres días de programa llegarán asistentes desde Madrid, Barcelona, Málaga, Burgos y Jaén. Visitantes que se mezclan con los miles asturianos que forman parte de un público cada vez más internacional con viajes desde Bélgica, Alemania o República Checa.
«Para nosotros lo más sencillo sería hacer un ‘copia y pega’ año tras año, pero eso a la larga sería la muerte del evento, como pasa en otros sitios», destaca el director de la CometCon, Héctor Lasheras, que asegura que para sacar adelante la convención se necesita «un equipo diez» y grandes dosis de «cabeza y corazón». Cuenta también que ante cada nueva edición los organizadores tiran de ingenio, buscan nuevas exposiciones y repasan la configuración de los invitados: «Hay que revisar que funcionó mal y que hay que potenciar».
Este trabajo sirve para «que Oviedo sea durante tres días un lugar alternativo y abierto. Para que haya felicidad en la cara de los asistentes y que la gente salga diciendo que ojalá durase una semana». «Esa es la clave, empatizar con tu público y tratar de hacer un gran familia», sentencia Lasheras, inmerso en unos preparativos que van «viento en popa a toda vela».

ENTRADAS A 2 EUROS
Así, el evento avanza hacia un pistoletazo de salida que este año tendrá lugar tres horas antes que el anterior, el viernes 22 de marzo a las 13.00 horas, lo que permitirá una estancia en el Palacio de Congresos más larga a los asistentes. Entre ellos estarán unos mil alumnos de colegios e institutos asturianos a los que la organización trabaja para invitar a la inauguración. Se sumarán a ellos quienes adquieran las entradas que tienen un precio de 2 euros en anticipada y 2,50 euros en taquilla.
También existe un bono para los 3 días y con derecho de reentrada ilimitada de 8,5 euros y una abono familiar (dos progenitores y dos hijos) por 7,5 euros al día. En 2019, como viene siendo habitual, se mantiene la gratuidad para los menores de cinco años.

UN CENTRO COMERCIAL EN HORAS BAJAS
Pero no todas las novedades se derivan del ingenio de la organización para montar el evento. Este año la CometCon tendrá que convivir con el cierre parcial del centro comercial anexo al Palacio de Congresos, que en los últimos meses ha ido perdiendo tiendas. «El evento se realiza en las instalaciones municipales y no está conectado al centro comercial directamente», matiza Héctor Lasheras. Lamenta, de todos modos, que los negocios se beneficiaban del ajetreo y que con la convención solo vayan a hacer caja los pocos establecimientos de restauración que quedan abiertos.
Otra cosa es el local que la organización tiene en el centro comercial y en el que organiza actividades a lo largo de todo el año. El director de la Cometcon cuenta que se ha puesto en contacto con la propiedad, preocupado por qué pasará con su espacio, pero no ha obtenido respuesta. «Seguimos operando y estaríamos encantados de ampliar nuestra oferta lúdica con más espacio y proyectos«, resalta Lasheras, que ya baraja planes alternativos: «En caso de que finalmente nos cierren, estudiaremos todas las posibilidades, desde solicitar espacio municipal, hasta mudarnos a otro centro que nos quiera acoger».
¡SÍGUENOS!




SUSCRIPCIÓN EN PAPEL
A través del teléfono (637259964 o 984109610) o el correo letrasatlanticas@gmail.com
You must be logged in to post a comment Login