Connect with us

Atlántica XXII

Los servicios financieros éticos de Coop57 aterrizan en Asturias

Información

Los servicios financieros éticos de Coop57 aterrizan en Asturias

18 cooperativas asturianas con proyectos que van desde la agroecología y la construcción sostenible se unen para apostar por una por una transformación de la economía y la sociedad

Instante de la presentación de la sección asturiana de Coop57. Foto: Coop57

Redacción
@AtlánticaXXII</a

La cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios Coop57, que ya tenía delegación en otras seis territorios, abre sección en Asturias. Lo hace con la participación de 18 entidades que van desde la agroecología a la construcción sostenible y con el objetivo principal de perseguir una transformación económica y social. Para alcanzar esta meta, está previsto que pronto se sumen a la iniciativa otros cuatro proyectos.

La cooperativa, que cuenta también con 56 socias colaboradoras en Asturias, busca promover un modelo económico al servicio de las personas y entre sus miembros se encuentra una empresa de cultivo de setas japonesas en Cabranes o la que produce la Asturcilla, una crema de cacao hecha con muchas ganas de cambiar el mundo. Unos objetivos que quedaron claros en la presentación de la sección asturiana, que tuvo lugar en Gijón.

Durante el acto, que abordó las posibilidades y los avances de la economía social y solidaria en Asturias, se repasó también la historia de Coop57, que inició su actividad el año 1986 en Cataluña. Nació del esfuerzo de los trabajadores de la Editorial Bruguera para mantener sus puestos de trabajo y desde 2005 puso en práctica un modelo de crecimiento en red a raíz del interés que había despertado este experimento en otros territorios. Algunas de esas primeras delegaciones, además, estuvieron presentes en la presentación en sociedad de la sección asturiana para demostrar su apoyo a las iniciativas que la forman.

La rama asturiana, de este modo, se suma a una cooperativa que a finales del año pasado tenía 881 entidades socias de servicios y 4198 socias colaboradoras. Su esfuerzo sirve para recoger y captar el ahorro y canalizarlo hacia la financiación de entidades de que promuevan la ocupación, fomenten el cooperativismo, el asociacionismo y la solidaridad en general, y promuevan la
sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios.

Además, tal y como apuntan desde la cooperativa, en Coop57 pueden participar todas aquellas personas o entidades que crean sus principios y quieran vincularse a la economía social y solidaria.
Y pueden recibir financiación todas aquellas entidades socias que aporten algún tipo de valor añadido para su entorno y para el conjunto de la sociedad.

¡SÍGUENOS!

SUSCRIPCIÓN EN PAPEL

A través del teléfono (637259964 o 984109610) o el correo letrasatlanticas@gmail.com

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Información

Último número

To Top