Connect with us

Atlántica XXII

¿Qué hemos votado en Asturias?

Información

¿Qué hemos votado en Asturias?

El Partido Socialista ha sido la fuerza más votada en Asturias, donde el porcentaje de participación ha aumentado en casi 12 puntos

Pedro Sánchez y Javier Fernández. Foto / Pablo Lorenzana.

Carlos Álvarez | Periodista

@alvarezzcarlos

La resaca electoral ha sentado de manera muy diferente en cada partido. Los socialistas, absolutos vencedores. En Ciudadanos, euforia por unos resultados que confirman su tendencia positiva. En Podemos, conformismo por un golpe que parecía podría haber sido mucho más duro de lo que finalmente fue. En VOX, una alegría contenida por un resultado inferior al que apuntaban las encuestas más optimistas. Y en el Partido Popular aún tratan de asimilar uno de los mayores batacazos de su historia.

Ahora los partidos apuran sus opciones y adaptan los mensajes electorales en un mes de mayo que se marca en el calendario como clave para el futuro de sus líderes.

Días, por tanto, de análisis de los datos. Y en ello se han centrado los principales medios de comunicación a nivel nacional. Entre ellos, eldiario.es, que ha compartido un interesante gráfico interactivo que permite ver los resultados en cada uno de los barrios de toda España.

¿QUÉ HEMOS VOTADO EN ASTURIAS?

Los resultados en Asturias han sido similares a lo visto en la mayoría de las comunidades autónomas, con una victoria socialista holgada con más del 33% de los votos.

En segunda posición, la coalición de populares y FORO ha obtenido el casi el 18%, seguidos muy de cerca por Unidos Podemos y uno de sus mayores rivales en su espacio político, Ciudadanos, que se sitúa apenas un punto por debajo.

La irrupción de VOX se ha hecho notar con más de 70.000 votos, lo que significa cerca del 11,5% de los votos que les ha valido para situarse como quinta fuerza política.

El porcentaje de participación, en la lína del resto de comunidades, ha aumentado considerablemente, pasando del 61% hace tres años a más del 73%.

GIJÓN: CLARA VICTORIA SOCIALISTA

En Gijón los socialistas han ganado con claridad (33%) con mayor presencia en la zona oeste, seguido por Unidos Podemos (18%), Ciudadanos (17,7%), PP-Foro (15,7%) y VOX (11,6%).

La victoria socialista se ha dejado notar con más fuerza en barrios como El Llano, Pumarín, La Calzada o el Cerillero, donde Unidos Podemos ha sido mayoritariamente la segunda fuerza más votada.

Al otro extremo, en la zona este de Gijón, los barrios de mayor capacidad económica se han decantado en su mayoría por el Partido Popular. Somió, Granda, Santurio o Deva, entre otros, se han decantado por los populares. Una situación que se repite en la zona centro.

Las excepciones se han registrado en los barrios de Viesques y Cabueñes, donde Ciudadanos ha sido el partido más votado. Solamente en La Camocha Podemos ha sido la formación con mayor número de votos, seguida de cerca por el PSOE.

LA DERECHA CONQUISTA OVIEDO

Aunque en la capital la fuerza más votada fue también el Partido Socialista (27,3%), la suma de los partidos de la derecha ha sido muy superior a la suma de los partidos de izquierda. PP-Foro (20,3%), Ciudadanos (20,1%) y VOX (14,17%) han superado los 70.000 votos, por los algo más de 55.000 votos que han obtenido el partido de Pedro Sánchez y la coalición de Unidos Podemos (14,44%).

Los populares han sido la opción más votada en el centro de la capital y algunos barrios de los alrededores, mientras que el resto el Partido Socialista ha sido el más votado.

Ciudadanos ha logrado la primera posición en algunas zonas, como en Montecerrao, Olivares o los alrededores de Lavapiés y Prados de la Fuente.

Por su parte el partido liderado por Pablo Iglesias no obtuvo la victoria en ningún barrio de Oviedo, quedando en la mayoría de casos en tercera y cuarta posición.

MIERES, TERRITORIO DE IZQUIERDA

La victoria del Partido Socalista también llegó a Mieres, con casi el 38% de los votos. Junto con Unidos Podemos (26%) han logrado confirmar la victoria de la izquierda: casi 15.000 votos contra los apenas 7.000 votos que suman PP-Foro (13,2%), Ciudadanos (11,8%) y VOX (6,8%).

La coalición de Podemos, Izquierda Unida y Equo ha sido la fuerza más votada en la zona central del concejo y en el municipio de Turón, apenas unas décimas por encima del PSOE.

LAS PEÑAMELLERAS, LA EXCEPCIÓN

En el oriente asturiano la tónica ha sido similar, con una amplia victoria en la mayoría de los concejos, llegando incluso a superar el 40% de los votos en algunos de ellos. La segunda opción más votada ha sido, en la gran mayoría, la coalición de PP y Foro.

La excepción en el oriente la han firmado los concejos de Peñamellera Alta y Peñamellera Baja, donde PP-Foro han logrado la victoria, seguidos muy de cerca por los socialistas.

LA ABSTENCIÓN, CLAVE EN EL OCCIDENTE

La abstención en Asturias ha superado el 26% pero se ha dejado notar especialmente en el occidente asturiano. El concejo de Cangas del Narcea se ha llevado la palma con casi el 40% de abstención y alcanzando, en algunos de los colegios, el 50%.

Otras zonas del occidente, como Ibias, Illano o Somiedo, han tenido unos datos similares de abtención, alcanzando algunos de ellos el 40%.

¿Quieres comprobar los resultados de tu barrio? Puedes hacerlo en el gráfico interactivo de eldiario.es.

 

¡SÍGUENOS!

SUSCRIPCIÓN EN PAPEL

A través del teléfono (637259964 o 984109610) o el correo letrasatlanticas@gmail.com

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Información

Último número

To Top