Connect with us

Atlántica XXII

Ceares: cerveza frío against modern football

Afondando

Ceares: cerveza frío against modern football

Aficionaos del Ceares animando al su equipu. Semeya / Vázquez.

Aficionaos del Ceares animando al su equipu. Semeya / Vázquez.

David Artime / Periodista.

Alberto Álvarez nun pue atender a los medios. Nin siquiera pue ver el partíu, y eso que ye’l presidente del Unión Club Ceares de Xixón, que xuega na Tercera División asturiana. Con xestu azotáu percuerre la barra de la cantina repartiendo birres, cafés y pinchos a los supporters qu’atarraquiten el chabolu. Ye’l vicepresidente, Roberto Colunga, exdiputáu de Bloque por Asturies na Xunta Xeneral, el qu’arrampuña un ratín de la so llaboriosa mañana pa falar con ATLÁNTICA XXII.

“Lo que queremos ye que los partíos seyan una folixa, y que la xente venga equí a cantar y a pasalo bien”, esplica. A primer vista, paez que lo consiguieron nos cuatro años que lleven al frente del club. Y ye que les coses nun siempre fueron asina nel campu de La Cruz. Antes d’entamar la temporada 2011-2012, el Ceares contaba con 100 socios y taba a un pasu de la desapaición.

Foi entós cuando Álvarez, Colunga, Miguel Lozano y otros amigos decidieron garrar les riendes de la entidá. El so proyectu tuvieron qu’esponelu nuna segunda asamblea de socios, porque a la primera “namás que vinieron dos persones”, recuerda’l vicepresidente. Anque tampoco ye que tuvieren muncho qu’esplicar. La cuestión yera volver a llevar xente al campu y volver a vincular al equipu col so barriu de tola vida, penriba d’éxitos y competitividaes deportives.

Corrió la voz ente los sos ambientes, el del Xixón reivindicativu y alternativu, y el d’esi otru Xixón mod que tien un güeyu puestu na movida llocal y otru nos barrios obreros ingleses de los años setenta y ochenta. Y La Cruz volvió a vibrar.

Güei acueye a más de 450 socios y l’asistencia media ye de 400 persones, que puen sobrepasar el millar nos partíos más importantes. “El sociu ye la parte más importante del proyectu”, esplica Colunga. Precios baratos en taquilla, entraes a cinco euros p’acompañantes, negociaciones col club anfitrión nos partíos fuera de casa pa ufiertar viaxes con entrada a un coste asequible, y asamblees “totalmente democrátiques” cada trés meses (y hasta un referendu, nel que la masa social refugó cambiar el nombe del club, UC Ceares, p’adoptar el topónimu tradicional del barriu, UC Ciares), son dalgunos de los aspectos que destaca.

Cada alcuentru ye un pequeñu show de cánticos, rises y camaradería. Na grada llena cuerren la cerveza, el calimochu y dacuando l’arume del haxís. Y según pasa’l partíu van entonándose los cánticos, que nada tienen que ver coles horteraes repetíes nos estadios. Versiones cearistes d’AC/DC, Siniestro Total, Simon & Garfunkel y hasta’l “Sufre Mamón” d’Hombres G, pa llegar al himnu non oficial de l’afición: el “Vamos Ciares”, cola música del “We’re not gonna take it”, de los Twisted Sister.

Nun hai poses marciales, nin espaldes como armarios, nin brazos arquiaos, nin miraes gafes buscando enemigos. Créase l’ambiente ensin el mimetismu de la moda ultra radical que puebla tantos campos de fútbol n’España y n’Europa. Polo demás, La Cruz ye un viaxe nel tiempu a aquellos años ochenta de fútbol de barriu y de pueblu, de grades ensin asientos, d’entraes barates, de partíos a les cinco, de cerveces, cacharros y puros, de mexaderos de los antiguos, muries de lladriyu vieyo y techos d’uralita.

Nun falten los chisgos británicos. “Esto ye La Cruz”, reza la conseña a la entrada, recordando’l “This is Anfield” del estadiu del Liverpool, y un mural esterior remarca’l lema de la filosofía del proyectu: “Against modern football” (“Contra’l fútbol moderno”). Tamién se llee’l “Keep the faith” (“Caltén la fe”, en traducción aproximao) nes pancartes y na páxina web del club, igual qu’en munchos nomes d’equipos ingleses qu’adoptaron el lema del Northern Soul.

Xugadores del Ceares festexando un gol en La Cruz. Semeya /Vázquez.

Xugadores del Ceares festexando un gol en La Cruz. Semeya /Vázquez.

La moda del Ceares

A los de la directiva nun-yos presta que los acusen d’arribismu o paracaidismu. Toos son del barriu de Ciares o de la redolada. Unos, socios del club dende va munchos años, como’l presidente. Otros, como Roberto Colunga o’l secretariu, Xosé Fernández, antiguos xugadores. Conocen amás a la xente de la zona y participen nos movimientos vecinales. Son ‘barrionalistes’, como los definiría Quique Peinado, nel so llibru A las armas. “Nun ficiéramos esto si en cuenta de ser el Ceares, ye’l Gijón Industrial”, esplica Íñigo Arza, vocal na directiva.

Sicasí muncha xente subió al carru nos últimos tiempos. El club cuenta con socios de munches partes de Xixón, y de conceyos como Carreñu o Noreña. Ello ye que nun renieguen de la moda. Tolo contrario, Colunga reivindícala. Asume que’l club ta tornando nun referente, como’l Sankt Pauli alemán o’l Rayo Vallecano, clubes colos qu’él mesmu reconoz que simpatiza. Mientres, nel otru estremu del fondu, un siguidor con gorra clásica de cuadros escoceses ximielga una bandera del míticu equipu hamburgués, toa una referencia de les hinchaes antifacistes n’Europa.

Política y agresión nazi

Una bandera que nun ye la única referencia política que se percibe en La Cruz. De vez en cuando apaez alguna enseña d’una esvástica tachada, pegadielles nes columnes y mensaxes na ropa d’algunos siguidores. Nun ye gran cosa. Nada comparable a otres grades, como les mentaes de Sankt Pauli o Vallecas, o n’otros campos como’l del Athletic de Bilbao o’l del Livorno, verdaderos centros de militancia política. El club tampoco tien pronunciamientos políticos oficiales, más p’allá de detalles qu’entren dientro de lo políticamente correcto, como’l refugu a la violencia y al racismu, o’l so compromisu cola igualdá de xéneru.

Sicasí, valió pa que, en 2012, un grupu d’unos 40 neonazis, munchos d’ellos encapiruchaos, entraren a La Cruz dos hores antes d’un partíu contra’l Praviano y descargaren la so ira contra l’únicu al qu’alcontraron ellí, el daquella vicepresidente, Gerardo Rodríguez. La escusa al paecer fuera un incidente previu. La repercusión mediática d’aquella agresión, de la qu’oficialmente se desvinculó la peña Ultra Boys en declaraciones a esta revista (una desvinculación a la que naide da créitu en La Cruz) valió pa que’l club atropara una bona rabasera de muestres de solidaridá.

Si lo que queríen yera acabar col movimientu consiguieron l’efectu contrariu. Basta dir a cualquier partíu pa comprobalo. Amás, nunca volvió a haber nengún problema en La Cruz, nin d’ataques, nin agresiones, nin amenaces, según mos confirmen los propios dirixentes. Eso sí, nada nun se sabe de la investigación, y nengún sospechosu hasta güei pasó pel calabozu o pelos xulgaos a declarar.

Cultura y compromisu social

Sicasí, el Ceares como entidá sí milita, y muncho. Son les once de la mañana d’un domingu d’avientu. Falta tovía hora y media pal partíu contra’l Marino de Lluanco, pero en La Cruz el trasiegu yá entamó va tiempu. Ye’l Boxing Day que tolos años entama’l conxuntu xixonés pa les families de los rapazos de les categoríes inferiores. Semeya de familia con toles plantiyes y recoyida de xuguetes y alimentos pa la Rede de Solidaridá Popular.

Si la implicación política del club ye dalgo más implícito, la social y la cultural salten a la vista. Principalmente encárgase d’ello Íñigo Arza, que ye’l responsable de les actividaes. Recuérdanos que la del día del Marino nun ye la única recoyida. Otres veces tamién se recueye material escolar.

L’equipu tamién tien un llibru de cuentos editáu, que recueye los presentaos al so concursu lliterariu rellacionáu, y promueve xornaes lliteraries sobre fútbol y cultura. Tamién organizaron una velada de boxéu y un conciertu, al cargu de los cantautores Igor Paskual y Nacho Vegas. Esti últimu grabó en La Cruz el videoclip del so tema “Actores poco memorables”, y tien la so propia bandera del equipu, la de la “Peña ciarista vegasiana”, que dalgún fanáticu ciarista y vegasianu cuelga cada partíu.

Siguidores del Ceares con gorres de cuadros escoceses. Semeya / Vázquez.

Siguidores del Ceares con gorres de cuadros escoceses. Semeya / Vázquez.

L’UC Ceares forma parte de la rede d’equipos de fútbol popular, xunto con otros clubes, como’l Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia, el Tarraco, el Xerez Deportivo FC o más recientemente l’Avilés Stadium. Tuvieron presentes nos dos alcuentros hasta agora celebraos por esti movimientu en Palencia y Murcia y caltienen contactu oficial col FC United of Manchester, el club creáu en 2005 por un grupu d’aficionaos del Manchester United que renegaron del equipu de los sos amores cuando lu mercó’l magnate norteamericanu Malcolm Glazer.

“Lo más curioso”, matiza pa diferenciar Roberto Colunga, “ye qu’al contrario de lo que piensen dalgunos, nosotros nun renegamos del Sporting. Munchos siguimos siendo socios”. Pero nada tienen que ver nin el Sporting, nin nengún otru equipu profesional, o meyor dicho, nenguna otra sociedá anónima deportiva (propiedá privada de millonarios y grupos d’inversores pa los que la cuenta de resultaos ta nel primer puestu de la so llista de prioridaes, y l’aficionáu, nel últimu) cola filosofía y el modelu de xestión del Ceares.

Too ello vien aderezao col compromisu del club cola llingua asturiana. El topónimu de Xixón na camiseta, tola cartelería y la megafonía, y parte de los conteníos de la web oficial dan bona cuenta d’ello.

La quimera del respetu

“Esto ye pa venir equí a cantar y pasalo bien, tener buen rollu coles aficiones visitantes, sin insultar, sin faltar, respetando siempre al árbitru y al rival”, comenta al nuestru fotógrafu un conocíu cearista col qu’acaba d’alcontrase na grada viendo’l partíu. Lo del respetu ye un mantra que se repite con arguyu en La Cruz, tanto en boca de directivos como d’aficionaos.

Y más o menos, ye verdá. Nos cuatro años que lleva la nueva xestión, nengún incidente rexistráu. Y el máximu esponente foi’l derroche d’hermandá coles aficiones rivales nos partíos de la promoción d’ascensu a Segunda B en 2014, contra l’Águilas y el Trival Valderas. Asina que sí, lo del respetu al rival ye verdá. Más o menos.

Minutu 30 de la segunda parte. El Ceares gana 2-1. Alcontrón del marinista Geni con Pablo Martínez. Engarradielles, amagos y emburriones nel prau. Too acaba cola espulsión d’Álvaro Viña (Marino) y Beni (Ceares). Ruxe la grada: “¡Hijo de la gran puta!”, “¡Payaso!”, “¡Ven aquí, cabrón!”, “¡No tienes ni puta idea!”. L’empate posterior del Marino nun fairá otra cosa qu’echa-y más lleña al fueu.

“Güei non”, reconocen risonderos un par d’aficionaos cuando-yos preguntamos si lo del respetu al rival y al árbitru ye siempre. Y non, nun ye siempre. Dacuando, tamién se dicen burraes, como pasó tola vida en tolos campos de fútbol de Tercera. Agora la nueva llei pretende multar a los hinches por dicir tacos. Y ye que nesa cuestión, mal que-yos pese, el Ceares tamién ta en contra del fútbol modernu.

El chigre, el xugador númberu 12

Na competición de tenis de les olimpiaes de Londres enfocaron el palcu VIP y víase a los encorbatiaos chumando pintes de mediu llitru de cerveza. Roberto Colunga recuerda esta “hipocresía” ente rises. Ye la so respuesta, bien gráfica, a la nuestra entruga: ¿qué diba ser del Ceares si prohibieren la venta d’alcohol?

Ello ye qu’en La Cruz, como en tolos campos de Tercera, ta prohibida, y en como en tolos campos de Tercera, incúmplese prohibición tala. La cantina vien a ser un xugador más del equipu, y bien productivu. Cerca de 20.000 euros de recaudación tolos años, más d’un 30 % del presupuestu añal que necesita’l club.

Lo más curioso de too ye que l’oxetivu principal yera volver a dar vida al campu y al equipu, penriba de la competición, pero’l casu ye que l’equipu ye competitivu. Doce temporaes siguíes en Tercera (la máxima a la que pue aspirar un club del so ámbitu) y una fase d’ascensu a Segunda B, plantando cara a los históricos del fútbol asturianu (Langreo, Caudal, Avilés o Marino). Y eso con sueldos que tán ente los cinco más baxos de Tercera, con una media de 180 euros y un máximu de 300, que namás que cobren dos xugadores.

Los abonos, les entraes y les cerveces (amás d’algún pequeñu patrocinador y una ruina subvención municipal de 4.500 euros) son la base de la financiación. Formen parte de la estructura del club otros diez equipos de categoríes infantiles y xuveniles, dos de colexos y el Gijón Femenino.

Muncho más qu’un club, que necesita la cultura cervecera como fonte de financiación pa salir alantre. La xente chuma y diviértese y nunca hubo incidentes, comenten los sos responsables.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 42, ENERO DE 2016

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Afondando

  • Afondando

    La última nigromante

    By

    Un retrato de A Bruxa de Brañavara, nacida hace cien años y una de las últimas...

  • Afondando

    La maraña del enchufismo

    By

    Artículo publicado en el número 61 de nuestra edición de papel (marzo de 2019) como inicio...

  • Afondando

    País

    By

      Artículo publicado en el número 61 de la edición de papel del número 61 de...

  • Afondando

    El Daglas

    By

    Cuento e ilustraciones extraídos del libro Los niños de humo, de la editorial Pez de Plata,...

  • Afondando

    El espejo ultra de Salvini

    By

    Esta artículo pertenece al número 60 de ATLÁNTICA XXII. El país que fue referente de la...

Último número

To Top