Connect with us

Atlántica XXII

El Chigrín de Malleza, el más pequeño del mundo

Cultures

El Chigrín de Malleza, el más pequeño del mundo

Paulino Lorences en su chigre de Malleza. Foto / Fotográfica Oviedo.

INSTITUTO ASTURIANO DEL CHIGRE (y III)

Texto: José Alberto Álvarez.

A diferencia de los bares anodinos que tanto proliferan, si hay algo verdaderamente relevante en un chigre es el chigrero. Y Paulino Lorences, con su peculiar personalidad, rompe todos los cánones. Criado en París y exgerente del restaurante El Son de Indiano, ha apostando ahora por renovar la esencia de la vida social rural asturiana, también en su pueblo de Malleza (Salas): el Bar-Tienda.

El Chigrín de Malleza está embutido armónicamente en una casa casi de juguete, de solo 14 metros de planta, que fue en el pasado la corte del pollín, y ahora se ha convertido en una mezcla de café bohemio y bar-tienda. Debe de ser el chigre más pequeño del mundo.

Recibidos los clientes con un cartel que reza “ Se permite la entrada a perros y madrileños” , en alusión a un restaurante de Llanes que prohibía el acceso a unos y a otros, el interior del establecimiento recuerda a un autentico bazar: ferretería, recuerdos, pilas, cacharros, alimentación y hasta preservativos, porque, “en el mundo rural también se hace el amor”, recuerda Paulino. Aquí hay todo lo necesario para sobrevivir sin una gran superficie cerca.

Y aún hay sitio para la parte social del establecimiento, que son dos mesas que Paulino denomina chillout y una barra de madera de hórreo con un cartel que indica: “L’ambigu, pub rural”. Afuera, el futbolín y una soleada terraza, todo a escala del resto de la tasca.

Quesos del país, chosco y demás embutidos se mezclan con pastel de ortigas y otras delicias que Paulino cocina para picar, regados con vinos, cerveza, licores y muchas anécdotas en esta extrovertida tasca de escasos metros cuadrados llena de mimo y personalidad, que dan vida y cohesión social a esta aldea salense.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 48, ENERO DE 2017

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Cultures

Último número

To Top