
Jaime Herrero con su escultura del premio literario Tigre Juan. Foto / Iván Martínez.
Si por algunos hubiera sido, el premio literario Tigre Juan se hubiera hecho añicos contra el suelo. El Ayuntamiento de Oviedo lo dejó caer, al comienzo de la crisis, y hubiera desaparecido si no llega a ser por el empeño de dos de sus fundadores, Juan Benito Argüelles y Lola Lucio, con el respaldo de Tribuna Ciudadana. Hace tres ediciones recuperó su dotación económica, 50.000 euros aportados por la corporación municipal, y ahora que cumple XXXVII años de existencia incorpora al galardón una escultura de Jaime Herrero, recién presentada a los medios de comunicación.
Jaime Herrero, que estuvo en los orígenes del premio y también fue autor de la xilografía que ilustró el cartel de la primera convocatoria, hace casi cuarenta años, definió su escultura, de esquematismo cubista, como “un Tigre Juan en tres dimensiones”, haciendo alusión al personaje de Ramón Pérez de Ayala que da título al concurso literario. También recuerda, según afirmó, al cohete del viaje de la Tierra a la Luna del escritor Julio Verne, luego filmado por el cineasta Georges Méliès, una fantasía espacial que en su infancia de Oviedo le servía para figurarse “la extensión de la ciudad hacia otra cosa”.
La presentación, que contó con la asistencia de Lola Lucio, sirvió también para hacer públicas otras novedades del certamen, que tiene ya cinco preseleccionados y se fallará el 26 de noviembre en el Teatro Campoamor. Entre estas novedades está el ciclo de conferencias que comienza con un encuentro literario entre uno de los ganadores del premio, Mario Martín Gijón, y Eduardo San José y Ángela Martínez.
Las charlas literarias programadas en torno al certamen literario ovetense seguirán a lo largo de las próximas semanas, hasta el 13 de noviembre. Por ellas pasarán los escritores Martín Casariego (4 de noviembre), Manuel Jabois (6 de noviembre), Ricardo Menéndez Salmón (11 de noviembre) y Carmen Gómez Ojea (13 de noviembre).
El premio Tigre Juan recompensa a la mejor obra narrativa publicada en el último año en el ámbito editorial español, prestando especial atención a que su autor no haya tenido el debido reconocimiento.
You must be logged in to post a comment Login