Connect with us

Atlántica XXII

El Festival de Cine LGBTIQ en Asturias apuesta por la cuarta edición

Cultures

El Festival de Cine LGBTIQ en Asturias apuesta por la cuarta edición

Este fin de semana ha concluido la tercera edición del Festival de Cine LGBTIC que cada año se celebra en Centro Niemeyer de Avilés. Foto / Marieta

Detalle del graffitti Marika vs Gay, realizado por el artista «Niño» con motivo del Festival de Cine LGBTIQ en el edificio de la antigua Pescadería de Avilés. Foto / Marieta.

Este fin de semana ha llegado a su fin el Festival de Cine LGBTIQ que desde hace tres años se viene celebrando en el Centro Niemeyer de Avilés. Una tercera edición que ha logrado reunir a 2.000 personas durante una semana de proyecciones y diversas actividades paralelas y que en la ceremonia de clausura que tuvo lugar el sábado llevaron a afirmar al director del Niemeyer que habrá una cuarta edición para el 2019.

Esto supone la consolidación de un festival, único por su temática en Asturias, nacido en 2016 por iniciativa de Borja Ibaseta, coordinador de actividades del Centro Niemeyer, y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Oviedo, el Institutu Asturianu de la Mocedá, el Conseyu de la Mocedá del Principáu d´Asturies, el Centro del Profesorado y Recursos de Avilés-Occidente, la asociación Xega, el Comité Ciudadano Anti-Sida de Asturias, la Asociación Asturiana para la Educación Sexual, el Centro de Atención Sexual de Avilés, el Carné Joven Principado de Asturias y la Factoría Cultural de Avilés.

El documental colombiano Señorita María. La falda de la montaña ha sido la película que este año ha logrado el Premio del Jurado. Una cinta que muestra el día a día de un hombre que se siente mujer en un pequeño pueblo de Bolivia. El fallo del jurado ha destacado que el documental “trata la construcción de la identidad en un entorno rural carente de referentes a pesar de lo cual la determinación y autenticidad del personaje crea un lugar excepcional de respeto en la comunidad”.

Por otra parte, el Premio del Público ha ido a parar a la película islandesa Heartstone, que narra la historia de dos chicos muy amigos y los sentimientos que uno de ellos descubrirá hacia el otro.

Además de las proyecciones, a lo largo de la semana también se han organizado mesas redondas donde se han tratado temas como la sexualidad y la discapacidad, la experiencia trans desde las perspectiva juvenil y de las familias o el VIH.

El graffiti Marika vs Gay, que el artista “Niño” realizó para el festival en el edificio de la antigua Pescadería, se quedará permanentemente en dicho lugar por deseo expreso de la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín.

La última de las actividades paralelas del festival tuvo lugar ayer domingo, con el concierto “Compositores des-armarizados”, interpretado por un cuarteto de cuerda formado por profesores del conservatorio de música de Gijón y de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Los músicos ofrecieron una muestra de compositores que en su momento fueron incomprendidos por su condición sexual, como Barber, Schubert o Tchaikovsky.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Cultures

Último número

To Top