
Los ganadores del II Certamen de Cine Asturiano de Proaza y Santo Adriano.
Foto / El Forcada Producciones.
Fernando Romero / Periodista.
Es un certamen poco conocido pero que ya va por su segunda edición y que está moviendo a mucha gente, tanto cineastas (51 participantes) como público (unos 500 asistentes). Y no está en Gijón, ni en Oviedo, ni en Hollywood, si no en los Valles del Oso, en donde parece ser que hay algo más que naturaleza en estado puro y sendas cicloturistas.
El II Certamen de Cine Asturiano de Proaza y Santo Adriano se clausuró el pasado domingo y por él pasaron espectadores, tanto de Asturias como de otras partes de España, como Madrid y Extremadura.
El Certamen comenzó el viernes con los espectadores más pequeños, 27 niños del colegio de Proaza que estuvieron muy atentos a los tres cortos que vieron y luego pudieron hablar con Paco Rojo de Mar Rojo Producciones y director de uno de los trabajos, La piel del Camaleón.
La producción más premiada fue Autorréplica, de Daniel Cabrero, que recibió el premio al mejor largo de ficción, a la mejor fotografía y a la mejor dirección.
El Forcada Producciones, organizador del evento, contabilizó un total de 483 espectadores durante los tres días que duró el certamen, sin contar los asistentes a la gala de entrega de premios que fueron 80. Fue una gala muy divertida conducida por Carmen Sandoval y Ángel Héctor Sánchez -explica Carmela Romero, alma máter de este evento-, en la que actuó en directo el cantante de Nacho García, ganador del premio a la Mejor Banda sonora. Se contó con la presencia del alcalde de Proaza Ramón Fernández, que también hizo entrega del premio al y mejor Cortiu na Llingua Asturiana.
En el debate sobre “el doblaje” participaron en la mesa Cani Vidal, Juana Casillas, Omar Tuero, Javier Valdés y Juan Tizón, pero al final acabaron debatiendo con el resto de asistentes. Los miembros del jurado Cani Vidal, Cris Puertas y Toni de Benito entregaron algunos premios a los ganadores, unas estatuillas en forma de claqueta obra de María García (Tapirujo, taller de artesanía ilustrada).
You must be logged in to post a comment Login