Connect with us

Atlántica XXII

Guillermo Simón se une a la marea atlántica

Cultures

Guillermo Simón se une a la marea atlántica

pagartisica45Con esta Composición de 2016 con la que abrió como portada la sección de Cultures del número 45 de ATLÁNTICA XXII, el pasado mes de julio, Guillermo Simón Gallego (Villaviciosa, 1968) volvió a asociar su pintura abstracta con las idas y venidas de la marea de la ría maravillosa en la que nació y creció y en la que también tiene su estudio, emuladas mediante vertidos de óleo con aguarrás. Si en un primer momento las veladuras de verde y de azul ocupaban toda la superficie del lienzo, como en una plácida marea llena, poco a poco se fueron retirando hasta dejar traslucir lo que tenían detrás, como en un eco de bajamar.

Tras los colores eléctricos sin apenas matices, posteriormente fueron apareciendo los ocres, los grises e incluso los rojos, que finalmente fueron sustituidos por los óxidos. El azar seguro y la paciencia le han permitido crear composiciones de cada vez mayor tensión y poderío, en las que hace predominar lo encendido sobre lo poético en controlados estallidos líricos, que recuerdan inevitablemente a la violencia con que la ola choca contra la orilla y producen semejante estado de conmoción sublime.

Flujos y reflujos que, más o menos inconscientemente, se han desarrollado de forma coherente y que tuvieron su continuación en cuadros en los que la mar y la ría ya no eran contempladas desde sus interioridades plásticas y fluidas, en el vórtice de la marea, sino desde fuera y con una perspectiva casi paisajística, en la que parecía intuirse la superficie del agua o incluso un pedazo de cielo, no claro y luminoso sino oscuro y brumoso, como nocturno, no apto todavía para marineros inexpertos.

En los últimos años, esa referencia paisajística, quizá más intuida que real, más voluntariosa por parte el espectador que por deseo del artista, se fueron concretando hasta materializarse en cuadros adscritos ya sin ninguna duda al género del paisaje, con una línea del horizonte que separaba claramente el cielo del mar y permitía una visión más abierta y en perspectiva, en la que se pasaba del agua dulce al agua salada sin solución de continuidad.

Últimamente en su obra han aparecido flores, expuestas como el cuadro que aquí se reproduce en la Fundación José Cardín Fernández, que son como destellos líricos de un pintor de alcance que ya ha comprometido su participación en la exposición-subasta que ATLÁNTICA XXII organizará a finales de año con los trabajos de la mayor parte de los artistas que a lo largo de estos años han colaborado ilustrando la portada de la sección Cultures, que servirá para recaudar fondos y de la que se irá informando puntualmente a través de nuestra página web.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Cultures

Último número

To Top