Connect with us

Atlántica XXII

Inmigración: los vuelos de la vergoña

Afondando

Inmigración: los vuelos de la vergoña

Un inmigrante en España, onde el Estáu ye cada vez más represivu col coleutivu. Semeya / Pablo Lorenzana.

Un inmigrante en España, onde el Estáu ye cada vez más represivu col coleutivu. Semeya / Pablo Lorenzana.

Nos últimos meses el Gobiernu del PP ta endureciendo les polítiques de migración contra les persones que tán en situación irregular. Según informen les organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, les fuercies de seguridá del Estáu tán llevando alantre detenciones selectives contra persones de nacionalidá senegalesa, camerunesa, ecuatoriana o colombiana -ente otres- a les que se-yos priva de la so llibertá y son encerraes en dependencies policiales. Depués de tar ellí son llevaos a los Centros d’Internamientu pa Estranxeros (CIE), ensin cometer delitu nengún, un pasu previu a la so deportación nestos vuelos a los que les asociaciones llamen vuelos de la vergoña. En delles ocasiones, les persones deteníes van directamente de los calabazos a una zona apartada d’un aeropuerto onde esperen a ser deportaes.

Iván García / Periodista.

Cifres fríes

Los vuelos de deportación nun son nenguna novedá. Según esplica Eduardo Romero, del colectivu asturianu Cambalache y activista de la Campaña pol Pieslle de los CIE, la política migratoria española hai unos años ta llevando alantre una cifra d’espulsiones anuales de cerca de 13.000 persones. El Ministeriu del Interior cada mes de xineru fai un informe de la Llucha contra la Inmigración Illegal nel que presenta “estes cifres fríes y, amás, vanaglóriase d’ello”; estos datos nun espresen la manera concreta na qu’eses persones son deportaes. Y ye que pa deportar a esa cantidá de xente fai falta montar munchos vuelos de la vergüenza pa conseguir esi oxetivu. Romero comenta qu’esisten dos tipos de vuelos. D’una parte, tán los vuelos especiales -que son los que foron oxetu de seguimientu poles organizaciones de Derechos Humanos dende hai tres meses- y, d’otra, tán les deportaciones individuales o en pequeñu número, que se faen en vuelos comerciales “nos que s’empotra ehí a una montonera d’axentes de policía con un númeru pequeñu de inmigrantes”.

Lo novedoso d’esta situación ye que nos últimos meses dende la Campaña pol Pieslle de los CIE púnxose a facer seguimientu de los vuelos pa buscar la manera d’anuncialos y denuncialos enantes de que se produza la so salida y, amás, consiguieron contactar con delles persones deportaes pa poder reconstruir los detalles del so viaxe de deportación. Esti colectivu tien constataos dellos vuelos de la vergoña nos últimos meses del 2013: 26 de xunu, 25 de xunetu, 26 de setiembre y 19 de payares (a Senegal); 22 d’agostu, 4 d’ochobre y 3 d’avientu (a Nixeria); 11 d’avientu (a Colombia y Ecuador). Amás, según denuncien los colectivos de Derechos Humanos, nel protocolu que se lleva alantre nes deportaciones nun se ta cumpliendo la llei. Y ye que munches veces les persones espulsaes nun son avisaes con 12 hores d’antelación. Ye un fechu qu’asocedió nel vuelu del 3 d’avientu: la mayoría de persones nixerianes deportaes nun recibieron el preavisu que marca la llei.

Redaes discriminaes

Romero asegura que los vuelos “tienen importantes implicaciones a la hora d’analizar y denunciar la política migratoria”. Y añade que, gracies al seguimiento d’estos vuelos, los colectivos de Derechos Humanos pudieron comprobar que se siguen llevando alantre redaes racistes indiscriminaes nes selmanes o díes  previos a que se produzan los vuelos. “Non solo se producen redaes indiscrimanes contra cualquier inmigrante, sinón qu’amás fáense redaes discriminaes contra inmigrantes de les nacionalidaes que tán previstes nesos vuelos”. La Campaña pol Pieslle de los CIE cree que la Comisaría de Fronteres cuantifica cuántes persones deportables hai nos CIE y cuántes hai nes cárceles. A partir d’ehí les persones que falten pa completar la capacidá del avión lleguen al traviés d’una especie de “caza” al inmigrante de la nacionalidá que sía nos últimos díes enantes del vuelu. Esto inclúi situaciones “nes que inmigrantes llámenlos a Estranxería col prestestu de facer dalgún trámite y nesi momentu atrápenlos y llévenlos al calabozu y depórtenlos”, asegura Romero, qu’apunta qu’esto pasó n’Asturies en delles ocasiones y que también ta pasando n’otros territorios.

Complicidá de los Gobiernos

Romero denuncia que pa llevar alantre estos vuelos ye necesaria la complcidá de les autoridades de los países d’orixe de los inmigrantes y de destín de los vuelos. Nesa llinia, dende los colectivos de Derechos Humanos tienen documentao cómo dellos d’estos países collaboren de manera mui estrecha. Ye’l casu, por poner un exemplu, de la embaxada nixeriana, que “permite qu’inmigrantes nixerianos vayan embridaos poles muñeques a la comisaria nixeriana pa qu’ente la falta de documentación d’estes persones sía la embaxada la que-yos pida’l salvoconductu qu’implica la deportación”. Nel casu de Senegal Romero esplica que cuando l’avión llega a Dakar la policía española nin siquiera baxa del avión y son les autoridaes del país africanu la que recibe a les persones deportaes. Polo tanto, la colaboración de los países d’orixe “ye estrecha” y ye un fechu que les organizaciones vienen denunciando de manera sistemática.

Otra manera, a lo llargo de la historia de la política migratoria española produciéronse munches deportaciones a terceros países. Concretamente na investigación que fixo nestos meses la Campaña pol Pieslle de los CIE, nun foi posibles recoyer testimonios de persones deportaes a terceros países y, anque ye un práctica totalmente ilegal, sí que se dan casos. Nesi sentíu, el miembru del colectivu Cambalache esplica qu’hai países que tienen un conveniu pol que pueden recibir a persones que transitaron pel so país, como ye’l casu de Mauritania, “pero en xeneral son práctiques ilegales”.

Air Europa, cómpliz nes deportaciones

Otru datu importante que se reflexa na investigación fecha pola Campaña pol Pieslle de los CIE pon nel puntu de mira a la llinia aérea Air Europa, que firmó un conveniu col Gobiernu español en marzu del 2013 pol que la compañía recibe cuasi 12 millones d’euros a cambiu de facer los vuelos de deportación. Nesi sentíu, Romero destaca como’l Gobiernu de Mariano Rajoy firmó en marzu del 2013 un alcuerdu de deportaciones y al mes siguiente Abel Matutes, ministru d’Esteriores nel Gobiernu de José María Aznar, compra’l 5% del grupu empresarial Globalia -al que pertenez Air Europa, Viajes Ecuador o Halcón Viajes- y al poco, fírmase otru alcuerdu col Exércitu español pol qu’Air Europa va cobrar 30 millones d’euros por treslladar personal y material del exércitu.

Protocólu represivu

Nel añu 2007 -col Gobiernu socialista de Rodríguez Zapatero- el Ministeriu del Interior -que d’aquella dirixía Alfredo Pérez Rubalcaba- ellaboró y aprobó un protocolu d’actuación pa les repatriaciones masives d’inmigrantes y que inda ta en vigor. Nesi documentu de 23 páxines la Policía y la Dirección Xeneral de la Guardia Civil autoricen una montonera de medides de fuercia contra les persones migrantes que s’opongan a la so deportación. La directiva permite que los funcionarios puedan reducir a los inmigrantes que se resistan con brides de plásticu, ropa inmovilizadora homologao (anque un s’especifica), cascos o cinta americana. Esti protocolu “ye una auténtica vergoña”, denuncia Romero. Según él esta directiva “llegaliza” un bon piñu d’instrumentos represivos y tien un tonu amenazante contra les persones deportaes y “esixendo que cooperen nel so propiu beneficiu. Una cosa realmente escandalosa”.

Mediante conversaciones telefóniques con xente deportao la Campaña pol Pieslle de los CIE pudo comprobar que non solo s’usa tola llista llarga d’elementos represivos que marca’l protocolu de les repatraciones, sinon que “sobrepásase”, comenta Romero. “Nestes conversaciones telefóniques contáronos como un rapaz nel CIE d’Aluche (Madrid) bebió un bote de champú pa ponese enfermu y evitar la so deportación, pero de toles maneres lleváronlu igual. Y con los dolores de barriga que tenía les fuercies de seguridá del Estáu decidieron ponelu na parte d’atrás del avión pa que nun molestara”, cuenta’l miembru de Cambalache. La represión contra los migrantes deportaos también “se produz con pataes y golpes”, esplica Romero. En definitiva, lo que cuenten les persones deportaes nos sos testimonios ye que la policía española aplica la violencia ensin midida p’asegurase de que los vuelos de la vergoña se lleven alantre’n tiempo y forma qu’ellos consideren. Romero señala que’l Gobiernu español “enorgullece” de les deportaciones que lleva alantre pero “nun cuenta nada de cómo se producen”.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 30, ENERO DE 2014

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Afondando

  • Afondando

    La última nigromante

    By

    Un retrato de A Bruxa de Brañavara, nacida hace cien años y una de las últimas...

  • Afondando

    La maraña del enchufismo

    By

    Artículo publicado en el número 61 de nuestra edición de papel (marzo de 2019) como inicio...

  • Afondando

    País

    By

      Artículo publicado en el número 61 de la edición de papel del número 61 de...

  • Afondando

    El Daglas

    By

    Cuento e ilustraciones extraídos del libro Los niños de humo, de la editorial Pez de Plata,...

  • Afondando

    El espejo ultra de Salvini

    By

    Esta artículo pertenece al número 60 de ATLÁNTICA XXII. El país que fue referente de la...

Último número

To Top