Connect with us

Atlántica XXII

Música clásica en el estanque dorado de la ría de Villaviciosa

Cultures

Música clásica en el estanque dorado de la ría de Villaviciosa

El Festival “Enrique Correa” de Villaviciosa se celebra en plena ría, en la finca que rodea a un hermoso caserón en la aldea de Misiegu. Foto / Isolina Cueli.

El concierto final del Festival “Enrique Correa” de Villaviciosa se celebra en plena ría, en la finca que rodea a un hermoso caserón en la aldea de Misiegu. Foto / Isolina Cueli.

La lluvia impidió la pasada noche que los músicos tocasen las últimas piezas, pero no restó brillantez y emoción a la clausura en plena ría de Villaviciosa del V Festival “Enrique Correa”, celebrado en recuerdo del famoso violoncelista gijonés fallecido en 2004.

El festival tiene como preámbulo otros conciertos en la iglesia románica de Santa María de la Oliva de Villaviciosa y finaliza con uno especial en la ría, en la finca que rodea a un hermoso caserón en la aldea de Misiegu. Como muchos espectadores oyen la música sentados en el suelo también se le denomina “El concierto sobre la hierba”.

Los músicos son diferentes profesionales que reúne el director artístico del certamen, Luis Correa, que también lo es. Luis Correa lamentó no poder contar con miembros de la Orquesta Sinfónica de Asturias (OSPA) y de Oviedo Filarmonía, porque se lo impiden sus contratos. La organización corre a cargo de la Fundación José Cardín Fernández en colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa.

El concierto está organizado por la Fundación José Cardín Fernández, que destina la recaudación a Cáritas. Foto / Isolina Cueli.

El concierto está organizado por la Fundación José Cardín Fernández, que destina la recaudación a Cáritas. Foto / Isolina Cueli.

La magia que desprenden los acordes de tan singular concierto en un entorno tan bello como el de la ría de Villaviciosa es estremecedora. Dada la quietud de la escena, los espectadores podrían ser extras de El estanque dorado, si es que en la película de Mark Rydell se necesitasen para completar la emoción que aportan Henry y Jane Fonda o Katharine Hepburn.

En esta ocasión los músicos interpretaban piezas de Albéniz, Falla, Granados y Piazzola, entre otros. Las aportaciones para asistir al concierto, al que no faltó tampoco la niebla este año, eran de tres euros. La recaudación se destina a Cáritas.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Cultures

Último número

To Top