
Oscar Abril Ascaso, ex director de actividades de Laboral Centro de Arte.
Foto / Marcos León.
Oviedo SOS CULTURA hizo público ayer un comunicado en el que lamenta el “cese abrupto y sorprendente” de Oscar Abril Ascaso como director de actividades de Laboral Centro de Arte, al tiempo que destaca el “compromiso que este manifestó en el poco tiempo que tuvo con la cultura asturiana más crítica e independiente y con la comunidad artística local”.
Para este colectivo ciudadano, el apoyo de Abril Ascaso a una iniciativa crítica y alternativa como el Centro Social Autogestionado La Madreña de Oviedo “muestra unas maneras de hacer marcadas por la independencia política y la cercanía a la realidad social que desgraciadamente no han venido siendo frecuentes en el ámbito de la gestión cultural en Asturias, donde la norma ha sido una excesiva dependencia a los partidos gobernantes de responsables culturales que deberían ser profesionales independientes”.
En opinión de SOS Cultura, el ya ex director de actividades barcelonés, “en su breve periodo al frente de Laboral”, puso de manifiesto “su voluntad de tejer complicidades con el tejido cultural alternativo de Asturias, por abrir las puertas del centro a los artistas asturianos y por dar una dimensión territorial al centro”. El próximo 7 de marzo, Laboral Centro de Arte inaugura precisamente en Paraíso Local Creativo de Oviedo un ciclo completamente nuevo, Cuerpos, identidades y territorios, consistente en talleres de formación mediante los cuales se quiere “hacer partícipe y protagonista a la comunidad de artistas y gestores de performance en Asturias”.
Oviedo SOS Cultura defiende que quien suceda a Abril Ascaso al frente de Laboral “mantenga este compromiso por un centro de arte adaptado a la realidad asturiana y que contribuya al fomento de la producción cultural en Asturias”. Para SOS Cultura, “el tiempo de las burbujas culturales, los cascarones vacíos y las obras faraónicas ha pasado y por lo que Asturias debe apostar es por una cultura de cercanía y proximidad, participativa y entendida como un servicio público a la comunidad. También creemos que la Administración debe esforzarse en cumplir los códigos de buenas prácticas que aseguren una gestión cultural independiente y profesional”.
Por último, el colectivo ciudadano se sorprende de “la celeridad mostrada en despedir a Abril, que no ha llegado a un año en su puesto, por parte de un Gobierno autonómico que sin embargo no ha movido un dedo para defender la recuperación por la Fundación Cajastur-Liberbank de su obra cultural, una anomalía sin precedentes en ninguna de las antiguas cajas de ahorro españolas”.
Por su parte, Abril Ascaso publicó en Facebook unas líneas desde las que quiso “agradecer todas las muestras de apoyo profesional, y de cariño personal, que habéis expresado desde la publicación de la noticia de mi destitución como director artístico de Laboral. No voy a entrar aquí a evaluar unos hechos que hablan por sí solos y que están sujetos, en estos momentos, a una demanda legal. Pero sí me gustaría enviar un abrazo a la comunidad asturiana que me ha acompañado a lo largo de este año acogiéndome como a uno más. Un país al que le deseo de corazón lo mejor y para el cual confío, al menos, que un caso como el mío pueda servirle como indicativo, uno más, de la imperiosa necesidad de dotarse de un nuevo tiempo colectivo a la altura de lo que sus gentes se merecen. Puxa Asturies”.
You must be logged in to post a comment Login