Afondando
Oxeción fiscal: Vengo de parte d’un tal Thoreau
Agora que ye tiempu de facer la declaración de la renta, Hacienda volverá a atopar dalgunes onde se destinen los 700 y pico euros de los gastos militares a otros sociales. Los oxetores fiscales son los insumisos más valientes porque s’enfrenten al más implacable de los departamentos del Estáu.
Quique Faes / Periodista.
Amanez en Concord, un pueblucu de la costa Este de Norteamérica, y cola primer claridá vese a un home que paez cavilar mientres s’arregla. Tarrez-y dir a trabayar. Tien que-y cobrar un impuestu a un tal Henry Thoreau, ún de los sos vecinos, y sabe que va negase a pagar. Mesmo que l’añu pasáu. Mesmo que l’anterior. Como tamos a mediaos del sieglu XIX, resulta que’l tal Thoreau ye un precursor de la oxeción fiscal: niégase a sufragar la guerra que’l so país ta faciéndo-y a México pa espardir so territoriu. Diz: “Nun ye por nada en particular qu’arreniego de someteme a la llei fiscal. Namás que quiero nun-y dar el mio preste al Estáu, retirame y manteneme efectivamente al marxe d’él”. Escribe enrevesao y con un aquel repunante, pero munches de les sos palabres son tan vixentes, qu’asusten.
Que los razonamientos d’aquel rebelde siguen siendo válidos sostiénlo, por exemplu, Martí Marín, qu’agora exerce de profesor d’Historia na Universidá Autónoma de Barcelona pero qu’antes d’ello fue ún de los insumisos qu’en so día aceleraron la supresión del serviciu militar. D’esi colectivu fala cuando diz que “crecimos na estratexa de la desobediencia civil non violenta y a ella siguimos refiriéndonos, en público y en privao. Ye un mediu, pero tamién un fin en sí mesma: una forma de relacionase permanentemente colos poderes públicos”. Puru Thoreau. Paez retórico, pero lo cierto ye qu’a Marín nun-y cuesta imaxinar que la rebeldía fiscal pueda llegar a tener efectos bien tanxibles. Cree que si fueren mayoría los que refugaren pagar pa sostener los exércitos, cada contribuyente diba decidir de verdá “en qué hai que gastar de forma prioritaria y qué ye recortable, en cambiu”. Y vaticina: “Seguro que les prioridaes de la ciudadanía nun diben coincidir coles del Gobiernu, nin coles de la oposición mayoritaria”.
Adrede o ensin querer, calcúlase que cada home o muyer que tá a piques de sentase pa formalizar la so declaración de la renta pagó en 2013, colos sos impuestos, un total de 721,83 euros pa gastos militares y de control social. La terminoloxía ye de l’Asamblea Antimilitarista de Madrid, y inclúi el gastu públicu presupuestáu en Defensa, Guardia Civil, investigación militar y transferencies a la OTAN y al exércitu européu (15.500 millones d’euros), más tolo previsto pa sufragar policíes y prisiones (otros 8.023 millones). En xunto, un 6,83% del total de los Presupuestos Xenerales del Estáu. Pero gástase más de lo que se presupuesta. “Mesmo qu’en munches cases, nel Estáu tamién hai un fondu pa dir faciéndo-yos frente a les continxencies que requieren más gastu, y esi fondu suel dir a parar, casi al 100%, al gastu militar”, sostién Jaime Sánchez Barajas, miembru de l’Asamblea madrileña y veteranu oxetor fiscal.
Mieu horrible a Hacienda
“Pagamos impuestos per un tubu”, quéxase, “y depués tenemos la sensación irreal de que tamos en falta”. N’especial, impuestos indirectos como l’IVA o tolos que graven los combustibles, l’alcohol o la matriculación d’un vehículu. “Nun puede ser qu’Emilio Botín pague lo mesmo que yo cuando compra tabacu o gasolina”, razona Sánchez, y de la que lo fai recuerda qu’alredor del 70% del fraude fiscal que se rexistra n’España nun lu perpetra’l ciudadanu d’a pie, sinón les grandes empreses y los poseedores de grandes fortunes. Por eso precisa que la so causa personal ye l’antimilitarismu, pero qu’haber hai “mil razones más” pa plantase énte’l fiscu: “les subvenciones a la Ilesia o les inyecciones de dineru público a los bancos, por exemplu”.
Hai yá años, n’efectu, que la declaración de la renta de Jaime -y d’otros munchos oxetores fiscales- llega a l’Axencia Tributaria con dos documentos adicionales. Ún ye una carta na que s’esplica que’l o la declarante niégase a pagar gastos militares, y en cuenta d’ello decidió apoyar con 721,83 euros (esta ye la cantidá que van conseñar esti añu) dalgún proyectu social antipódicu al militarismu: una escuela llibre cercana, un colectivu amigu de los refuxaos del Sahara, una asamblea que quier recuperar viviendes vacies en manos de la banca. El segundu documentu ye’l xustificante de que l’ingresu yá ta fechu. La única diferencia respecto a una presentación normal tá nuna de les casiyes del apartáu de “Retenciones y demás pagos a cuenta”. Ye ehí onde s’incluyen esos setecientos y picu euros de la que se rellena la declaración col programa PADRE (o una cantidá menor, que suel ser el 6,83% de la base imponible de cada cual). N’entrambos casos, n’imprimiendo la declaración, habrá un tachón en blanco nesa mesma casiya -la 751, l’añu pasáu- y, enriba d’él, una fórmula sobrescrita: por oxeción fiscal al gastu militar.
Anque los técnicos de l’Axencia Tributaria dicen nun tener datos de cómo vien evolucionando esta práctica n’España, sí paez que se pueden dibuxar un perfil y un mapa. “Antes del 15-M”, esplica Sánchez Barajas, “díbemos a da-yos charles sobre too a xente de los movimientos sociales; depués del 15-M llámennos más bien dende asamblees de barriu”. Ye más común que se rebelen énte’l fiscu los y les que tienen agora ente 40 y 50 años d’edá, y fáenlo con mayor recorríu catalanes, madrileños, vascos y navarros. ¿Por qué nun esplicita más xente el so refugu a pagar les cuentes de los exércitos? Jaime Sánchez tienlo claro: “porque Hacienda mete un mieu horrible”. Y un mieu horrible y quiciabes xustificau: ye posible que l’oxetor fiscal acabe pagando-y a Hacienda los 721 euros que destinó pa gastos sociales, amás d´un recargu.
Técnicos contra’l sistema
Falando per teléfonu, Carlos Cruzado, presidente’l Sindicatu de Técnicos del Ministeriu de Facienda (Gestha), tien ensin embargu un tonu bien d’amigable. Como toles declaraciones de la renta reciben un tratamientu automatizáu, esplica, si la cantidá que se conseña al oxetar ye menor “nin siquiera se trata”; pero alvierte que si nun lo ye -ensin mayor precisión- “esto va saltar y va causar una declaración paralela”. O lo que ye lo mesmo, Hacienda detectará una anomalía y pidirá-y al contribuyente que la igüe. “Por supuesto que respeto la opción d’oxetar, al marxe’l peligru qu’implica de que llegue una sanción. Y yo mesmu pienso que’l sistema fiscal tenía que ser más xustu”, argumenta, “pero creo que la forma de controlar el gastu que queremos pasa por modificar el propiu sistema, presionando pa ello a los responsables políticos”.
Cruzado dixo sistema fiscal inxustu. ¿Por qué? Porque-yos da “demasiaes oportunidaes” a los grupos de presión, a grandes fortunes o empreses monumentales, cuando lo que la mayoría de los ciudadanos quier -o eso diz el Centru d’Investigaciones Sociolóxiques, al menos- ye que pague más el que más tien. Y vienen tiempos tovía más duros. El presidente de los técnicos asociaos en Gestha opina que “esto va empeorar” si’l Gobiernu atiende pa les recomendaciones qu’un grupu d’espertos ta acabante face-y pa reformar l’Impuestu sobre la Renta de les Persones Físiques (IRPF). Más desigualdá. Más oportunidaes tovía pa les declaraciones de los (económicamente) grandes. Poderosos fachendosos en primer planu y, allá al fondu, brañaes de trabayadores condenaos a siguir pagándo-y estimables cantidaes al Estáu solo por trabayar.
Volvamos nesti puntu al principiu. Nun yera dable, nel tiempu de Thoreau, imaxinar el trunfu’l procedimientu y la norma nos sos niveles d’anguaño. Por eso escribía: “Y yo enfréntome a esti Gobiernu americanu o al so representante, el Gobiernu del Estáu, directamente, cara a cara, namás qu’una vez al añu, na persona’l so recaudador d’impuestos; de la única manera que ye quien a facelo un home de la mio situación; entós, dizme firme: reconózme. Y la meyor forma de tratalu a partir d’esta presentación, dexándo-y en claro lo poco que te presta la so visita, ye dici-y que non.” Güei nun hai un recaudador físicu claru, un nome, un rostru. L’autonomía de les persones frente a les normes qu’ordenen sos vides retrocedió tanto, que ye’l propiu contribuyente el que tien que se dirixir a cumplir col so deber casi ensin que-y lo pida naide. Otra vueltina de tuerca na automatización: esti añu desapaez la posibilidá de presentar la declaración de la renta en papel, nos vieyos impresos anteriores al PADRE.
Gradualidá nel movimientu
¿Esmolez la oxeción fiscal? Nun paez que de momentu-y quite’l sueñu a l’Axencia Tributaria, que como yá s’apuntó nun tien un protocolu específicu pa tratar les declaraciones de los oxetores. Cuando la informática decide qu’hai dalgo raro, eses declaraciones procésense casi como errores. Y puede dase’l casu de que l’oxetor anecie n’esplica-y de nueves a Hacienda que la so negativa tien fundamentu y ye a costafecha, que lo más dable ye que’l fiscu s’emperre en qu’aquello nun ye otro qu’una equivocación y solicite la so corrección. Eso sí: si lo fai, reclamará la cantidá conseñada como oxeción y arriendes d’ella, posiblemente, un recargu.
Tampoco a los poderes públicos se-yos ve a simple vista cara d’esmolición, nin puede dicise que la oxeción fiscal ocupe munchos minutos (pocos o nengún, más bien) nos informativos. Otro ye lo qu’ocurre na cai, a ún y al otru llau de la considerable porción de ciudadanos que, directamente, inora l’asuntu.
Un exemplu. El pasáu 5 d’abril, en Bustarviejo (un pueblucu al norte de Madrid que nun ye Concord nin se-y debe paecer muncho) la Guardia Civil presentóse nuna xornada sobre oxeción fiscal qu’entamaba el sindicatu d’orientación llibertaria CNT y pidió cuentes de les condiciones de seguridá y permisos llegales del inmueble onde se celebraba l’eventu: una nave industrial remocicada hai tiempu como espaciu d’actividaes artístiques y d’ociu. Nun dexaba de ser un pretestu pa enrarecer un actu qu’a dalguién debía resulta-y poco simpáticu. Espolín, temor y suspensión del programa. Depués súpose que fuera un policía llocal del municipiu el que, más o menos arbitrariamente, llamara díes atrás a los axentes p’amosa-yos dalguna clase d’esmolición personal pol eventu.
La (cuestionable) razón de ser de nuevos cuerpos policiales en zones rurales, onde poques coses pasen nes que nun seya pa mediar la preexistente Guardia Civil, vien a cuentu, porque -como recuerda’l profesor Martí Marín- “nel mundu de la oxeción fiscal nun hai unanimidá. Hai quien namás que cuestiona una parte de la política presupuestaria de los sucesivos Gobiernos y nun plantea escenarios más xenerales. Hai quien, nun perfil más decididamente ácrata, cuida que l’Estáu, a cencielles, nun tenía qu’existir”.
*Toles cites de Henry D. Thoreau tán garraes del so cartafueyu Del deber de la desobediencia civil, na edición en castellano de Los Libros de la Frontera, Sant Cugat del Vallès, 2002, páxines 307-332.
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 32, MAYO DE 2014

You must be logged in to post a comment Login