Connect with us

Atlántica XXII

PSOE: ¿Nuevu centru, nuevu árbitru?

Afondando

PSOE: ¿Nuevu centru, nuevu árbitru?

Cascu de un bomberu en llucha. El PSOE ta muy distanciao de los movimientos sociales y la cai. Semeya / Pablo Lorenzana.

Nicolás Bardio / Politólogu.

Nun tien nada que ver que’l PSOE abandonare adulces les polítiques socialistes que fueron la so bandera durante décades. Nin tien nada que ver qu’acepte y defienda polítiques neolliberales de forma acrítica como la reforma del artículu 135 o que Javier Fernández y Susana Díaz acaben de dar un golpe de mano y de llevalu pela sienda de l’abstención. Nun da más que los sos votantes se definan como d’izquierda; el PSOE ye anguaño un partíu de centru. Y ye un partíu de centru pola cenciella razón de que ta asitiáu nuna posición de centralidá nel espectru políticu español.

Ye fácil imaxinar al PSOE gobernando col PP: fáenlo yá n’Europa, fixéronlo n’Euskadi, tán a nivel estatal siempres d’alcuerdu pa sofitar en comuña les mesmes polítiques llaborales, económiques y esteriores y agora Javier Fernández ta defendiendo da-y l’abstención al PP y con ello la investidura. El PSOE nun tien tampoco mayor problema en pactar con Ciudadanos, fíxolo yá n’Andalucía y fíxolo tamién nel Congresu de los Diputaos de la que s’alcordare la vía 130, que resultó ser, pola aritmética parllamentaria, una vía muerta. Tamién con Unidos Podemos ye factible que’l PSOE pacte, asina foi como gobiernen conxuntamente Uviéu y como los votos d’ún permitieron un Gobiernu del otru —y al aviesu— en delles ciudades y Comunidaes Autónomes como Madrid o Castiella-La Mancha.

Pero’l PSOE aínda nun acepta’l rol de ser un partíu de centru y quier siguir na fantasía de ser ún de los pegollos d’un bipartidismu que yá nun existe. Ye esta non-aceptación de la situación qu’hai anguaño, esti nun querer vese nel centru nel que lu punxeron los ciudadanos como pieza que pue combinar y casar con toles otres, lo que mos llevó a unes segundes eleiciones y nun refugó la pantasma d’unes terceres. Coses como la contrapropuesta a Compromís na que Pedro Sánchez proponía un Gobiernu en minoría, fechu namás que de socialistes y d’independientes puestos pol PSOE colos 90 escaños del PSOE detrás y pidiendo ensin acoraxar sofitu y el cheque en blanco de los 71 de la izquierda, son pruebes de soberbia del que-y cuesta aceptar la nueva realidá.

D’igual manera, los últimos avances nel cambéu de posición (recordemos: el PSOE nun quería gobernar con Podemos, nun quería facilitar el Gobiernu del PP y nun quería repetir elecciones) p’hacia l’abtención esplíquense más por mor d’unos intereses d’una élite económica que por un convencimientu fondu de que l’espaciu que-y correspuende al nuevu PSOE asítiase nesi centru políticu. Aínda nun entendió que-y correspuende, como a cualquier partíu de centru, non una llabor de xugador principal (ésos son PP y UP) sinón una que nun ye menos interesante nin implica necesariamente tener menos poder: exercer d’árbitru. Na mente de los de Ferraz, la situación de tener qu’escoyer ente un Gobiernu del PP y un Gobiernu con UP ye namás qu’una coxuntura puntual y non el que paez que va ser el vezu habitual no sucesivo.

El casu de Bélxica

Javier Fernández díes antes de la investidura de Rajoy. Semeya / Pablo Lorenzana.

Al PSOE cambiáron-y les cartes nes últimes dos elecciones y agora, pola so posición política ya institucional, nun-y queda otra que deprender a xugar coles nueves. Acabóse la carta del “votu útil” o la carta de “lliderar la izquierda” o la de ser la “bandera de los progresos sociales”: la primera quedó descartada de la partida al empar que’l bipartidismu esbarrumbaba, y les dos últimes robó-yles Unidos Podemos, que ye la formación que ta trayendo’l cambéu a España.

Sicasí, el PSOE tien nueves cartes y delles son muncho meyores que les que tenía primero. La carta d’árbitru ponlu nuna situación de facedor y desfacedor de coaliciones, nuna posición que-y permite tocar poder – si quier – cualquiera que seya’l Gobiernu. ¿Que fai falta facer un Gobiernu de les izquierdes? Ehí tará’l PSOE, hasta lliderándolu. ¿Que fai falta una gran coalición? Ehí ta la invitación a facer parte d’ella… Tire a manzorga o a mandrecha, el PSOE tien les de ganar siempres a nivel institucional. Pue ser frenu o contrapesu a cualquier Gobiernu. La xente fartucó de les mayoríes absolutes, ye una constatación que repite una muestra del CIS depués d’otra y que, inclusive en plena crisis política dempués de les eleiciones del 20 d’avientu, constatábase nes encuestes… ¿Qué meyor entós qu’un árbitru p’asegurase de que nunca más nun heba una mayoría absoluta?

El PSOE podría xugar esi rol y esfrutar d’un poder que nun sedrá tan grande como lo foi nel pasáu (onde tuvo mayoríes absolutes y Gobiernos nos que controlaba toles carteres) pero sí podría selo muncho mayor nel tiempu: podríemos tar énte una situación política na que, si’l PSOE ye quien a xugar bien les sos cartes, pue facer parte de toles coaliciones de gobiernu d’izquierda y de derecha que vaigan asoceder nes próximes décades, teniendo un papel de moderador, d’árbitru y de facedor de reis que nun tuvo nin tien nengún otru partíu n’España, pero sí n’Europa.

Pa facer esto, Ferraz tendría que mirar pa exemplos como’l de los democristianos flamencos (CD&V), un partíu que foi’l principal partíu de Flandes (hasta qu’aportaron los nacionalistes de la N-VA) y que foi siempres, güei y ayeri, la pieza clave de la formación de la mayor parte de los Gobiernos federales de Bélxica. Pero’l PSOE tovía precisa de más tiempu, tien que deprender a xugar cola nueva baraxa y quitase los vezos de la etapa anterior. Namás que d’esta manera podrá atopar un llugar de poder y traer la estabilidá que güei nun tenemos en gran midida pola so incapacidá d’adaptase a les nueves regles.

Si’l PSOE entiende que xugar el rol d’árbitru (y en consecuencia moyase, cosa que-y cuesta facer agora) nun ta en contradicción con tener una cantidá bultable d’escaños, entós igual podríamos desbloquear la situación y clarificar l’escenariu políticu non solo d’una manera coxuntural pa esta investidura, sinón p’acabar configurando un sistema de partíos estable pa les próximes décades.

PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 47, NOVIEMBRE DE 2016

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Afondando

  • Afondando

    La última nigromante

    By

    Un retrato de A Bruxa de Brañavara, nacida hace cien años y una de las últimas...

  • Afondando

    La maraña del enchufismo

    By

    Artículo publicado en el número 61 de nuestra edición de papel (marzo de 2019) como inicio...

  • Afondando

    País

    By

      Artículo publicado en el número 61 de la edición de papel del número 61 de...

  • Afondando

    El Daglas

    By

    Cuento e ilustraciones extraídos del libro Los niños de humo, de la editorial Pez de Plata,...

  • Afondando

    El espejo ultra de Salvini

    By

    Esta artículo pertenece al número 60 de ATLÁNTICA XXII. El país que fue referente de la...

Último número

To Top