Connect with us

Atlántica XXII

Qiu Xiaolong: “El consumismo en China es el fracaso del comunismo”

Cultures

Qiu Xiaolong: “El consumismo en China es el fracaso del comunismo”

Qiu Xiaolong con su traductor durante la presentación en la Semana Negra. Foto / Xuan Fernández.

Qiu Xiaolong con su traductor durante la presentación en la Semana Negra. Foto / Xuan Fernández.

Hace un cuarto de siglo, cuando la matanza de Tiananmen, Qiu Xiaolong fue uno de los chinos que dejaron de creer en la posibilidad de reformas democráticas en su país. Profesor en la Universidad de Ciudad de San Luis, en Misuri (EEUU), este escritor chino de prestigio mundial, que no publica en su país al no aceptar la censura que le imponen, es este año la estrella de la Semana Negra de Gijón. El certamen asturiano reconoce así los méritos literarios del autor de El enigma de China y del creador del inspector jefe Chen Cao, personaje esencial en sus libros.

Xuan Fernández / Periodista.

¿Qué le parece la sociedad española? ¿Se ha sentido reconocido en España por su literatura?

Me ha sorprendido mucho la gente, me parece gente muy apasionada por la literatura y la Semana Negra es una prueba de ello. Ayer estaba en una carpa comiendo pulpo y se me acercó una lectora española diciéndome que era una gran admiradora de mis libros, me sentí muy emocionado e incluso pase cierta vergüenza por un recibimiento así.

¿Usted sabe que el Estado español, debido a presiones del Gobierno chino, modificó la ley de justicia universal para impedir que prosperara una denuncia contra la cúpula del régimen chino por el genocidio en el Tíbet en los años ochenta y noventa? ¿Qué le parece?

Me enteré del caso por la prensa. Lamento mucho que la situación histórica del Tíbet haya sido tan complicada. Yo nunca he estado en la región pero me gusta mucho su cultura. No conozco suficientemente el caso como para tener una opinión más formada.

China ha comprado la mayoría de la deuda externa de España, ¿es China dueña de España?

China ha comprado también deuda de Estados Unidos. Es una situación complicada. Antes de la reforma, en China tenían un exceso de divisas extranjeras y para no tenerlas paradas y darles rentabilidad se compraron bonos del Estado de otros países. No soy un experto financiero…

En China ¿el consumismo ha sustituido al comunismo?

Es una buena pregunta. El pueblo chino cada vez es más materialista y consumista, la gente venera las marcas de lujo, aman todos los símbolos de estatus para demostrar su riqueza y al mismo tiempo  han ido abandonando progresivamente los ideales de la tradición marxista o comunista. Es una situación polémica porque la ideología oficial del régimen sigue siendo el comunismo, pero el consumismo avanza cada vez más en la sociedad. Consumismo y comunismo se dan al mismo tiempo y no está muy claro quién tiene más poder. Creo que el consumismo desaforado es el resultado del fracaso del régimen comunista.

En su libro hay fragmentos poéticos. ¿Es usted un poeta que escribe narrativa?

Es una característica que comparto con el protagonista de mi libro. Siento verdadera pasión por la poesía. En la actualidad es muy difícil encontrar editoriales que te publiquen poesía así que pensé que colándolos en mis obras narrativas podrían llegar a más lectores.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Cultures

Último número

To Top