
Manifestación en Uviéu contra la represión a los inmigrantes y los vuelo de la vergoña. Semeya / María Arce.
Iván García / Periodista. “Anque nací en Senegal, nun tengo nacionalidá, porque nun creo neses coses de les nacionalidaes porque m’importa bien poco”. Asina comienza a contar la so historia Adama Diouf, un ciudadanu senegalés que lleva viviendo n’Asturies dende l’añu 2007, previu pasu per Francia. Diouf consiguió hai un añu reagrupar a la so familia y “agora vivimos toos equí mentres que nos dexen”. Enantes de salir del so país d’orixe’l so proyectu de viaxe yera dir a Francia, onde tuvo una temporada, pero decidió marchar del país galu porque según él “cabréeme muncho col racismo institucional, porque como nun tuvi munchu tiempu ellí nun llegué a esperimentar el racismu social; anque sí que lu hai”. Tres del so enfadu decidió cambiar d’aires y por recomendación de compañeros vino a vivir a Asturies. “Dellos amigos vinieron a Asturies y me dixeron qu’equí tratábenlos meyor. Yo nun lo pensé dos veces y arranqué pa equí”.
Yá n’Asturies Diouf pensó que yá taba too iguao pero tuvo una experiencia desagradable.“Tuvi la suerte de caer nun control sistemáticu de la policía nun sitiu nel que yo nun tenía que tar”. Esti ciudadanu senegalés volvía de la mezquita cuando s’atopó con un control policial na zona de la Estación del Norte, n’Uviéu. “Venía de rezar y tenía que cruzar la Renfe. De la que baxaba les escaleres mecániques de la estación había dos policías de paisanu”. Anque había más xente namás lu pararon a él por ser negru. “Por eso digo que yera un control sistemáticu, porque al restu de persones que pasaben nun les pararon porque yeren blancos o teníen pinta d’españoles”.
Pidieron-y la documentación y anque tenía pasaporte taba en situación irregular. “Lleváronme al calabozu y pasé ellí una nueche”. Diouf esplica que la so detención coincicidió col periodu del Ramadán y que tenía que rezar y facer una comida especial al día pero nun lu respetaron. “Diéronme de comer unes galletes y me les tiraron al suelu. Tratáronme como si fuere un perru”. Diouf esplica que foi maltratáu en dependencies policiales y asegura que cuando salió d’ellí “esta esperiencia quedóme na cabeza. Entós decidí que tenía que facer dalguna cosa porque esta situación nun podía siguir asina”. Decidió lluchar contra’l racismu institucional y unióse a la Ruta contra’l Racismu y la Represión. “Dende esi momentu yo nun paro d’ayudar a los mios compatriotas y cada vez que puedo aportar dalguna cosa, fáigolo”.
PUBLICADO EN ATLÁNTICA XXII Nº 30, ENERO DE 2014
You must be logged in to post a comment Login