Connect with us

Atlántica XXII

Una discográfica australiana rescata Respuesta Alternativa, de Jesús Catalán

Cultures

Una discográfica australiana rescata Respuesta Alternativa, de Jesús Catalán

Portada del disco recién reeditado.

El teclista Jesús Catalán (Modas Clandestinas) dirigió esta propuesta instrumental pionera en la mezcla de electrónica y sonidos acústicos, que contó con aportaciones de los recordados Carlos Redondo (Los Locos, Felpeyu) y Fernando Largo (Beleño).

Rafa Balbuena / Periodista.

Respuesta Alternativa, un peculiar proyecto musical alumbrado en Asturias en la década de 1980, ha regresado este 2018 a la actualidad por la vía de las reediciones en vinilo. El grupo unipersonal que dirigió el teclista ovetense Jesús Catalán protagoniza la última referencia del sello australiano Left Ear Records, que desde Melbourne pone en circulación una selección de piezas de su casete «1985/86», publicada en 1987 y descatalogada desde hace más de tres décadas.

La grabación, originalmente editada por el sello undeground mierense Fusión d.e. Producciones, era hasta ahora una de esas rarezas que solo circulaban en el circuito de coleccionistas discográficos. En este terreno, en el que el catálogo de Fusión ha ido ganando un peculiar prestigio (publicó cerca de cien referencias de todo el mundo entre 1985 y 1988), Respuesta Alternativa aportó un curioso encuentro instrumental entre electrónica, tecno pop y apuntes mixtos en los que cabían desde lo industrial al funk. Y aunque la mezcla de esos elementos sugiera que estamos ante uno de esos discos «difíciles» de corte experimental, su escucha en 2018 revela una musicalidad asequible, lejos de los ejercicios «ruidistas» que en aquellos años hacían furor en la red internacional de casetes (International Cassette Network), por la cual se distribuyó la música de Respuesta Alternativa.

El disco, titulado Grata compañía, selecciona cinco piezas de las diez que componían la cinta original de 1987. En ellas, y acompañado por el buen hacer del productor y guitarrista Julián C. Pérez, Catalán se atrevió a incluir algunos arreglos entonces insólitos para la escena electrónica, empleando el arpa o el bajo eléctrico, que interpretaron respectivamente Fernando Largo (Beleño) y Carlos Redondo (Los Locos, Felpeyu), ambos fallecidos y a los que se dedica esta reedición, según constata el propio Jesús. Ésta se gestó a través de un amigo común de Jesús y Chris Bonato, propietario de Left Ear, que en 2016 escuchó de modo casual la cinta durante una visita a Barcelona. Una vez puestos en contacto «se inició un proceso pausado y a la vez lleno de entusiasmo en el que las grabaciones originales viajaron hasta Australia para ser remasterizadas», aclara Catalán. «Fuimos intercambiando impresiones y documentación y así se concretó lo que actualmente ya es algo tangible, reproducible y manipulable», indica en alusión al vinilo, que saldrá a la venta el 9 de marzo a través de la plataforma holandesa Rush Hour (http://www.rushhour.nl/).

Jesús Catalán, que hoy es productor y representante discográfico (además de un conocido comentarista radiofónico de deportes de motor), comenzó su labor como músico en Oviedo a finales de los años setenta con grupos como Nivel K o NA. Entre 1982 y 1985 fue de los puntales de Modas Clandestinas, pioneros de la escena independiente española surgida al calor de la new wave madrileña. Discos como Nacida para ser fotografiada, Acción o Un beso antiguo son una referencia en el pop de aquellos años, contando en ellos con la colaboración de miembros de Radio Futura, Danza Invisible o Los Cardíacos. Abandonó el grupo en 1985 y desde entonces ha estado detrás de proyectos de música electrónica como Loudness o Rap-Osos. Su labor en producción musical se ha extendido a la sonorización de conciertos como técnico y la grabación de discos (Estudios Frassinelli).

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en la categoría Cultures

Último número

To Top