
Comité que dirigió al Partido Comunista en Asturias hasta la crisis de Perlora, donde los dos grandes protagonistas fueron Vicente Álvarez Areces (quinto por la fila de arriba) y Gerardo Iglesias (último en el extremo de la derecha de la fila inferior).
Contenido para suscriptores. Rubén Vega / Historiador. Las crisis internas, las escisiones, las depuraciones y el trasvase al PSOE de algunos de los más destacados dirigentes del comunismo español comenzaron en Perlora hace 31 años. En esta localidad, durante una conferencia de los comunistas asturianos, comenzó a desangrase un partido que hasta entonces era la referencia de la izquierda española, aunque las primeras elecciones generales del año anterior ya habían sesgado el sueño de su militancia y de sus muchos seguidores de convertir al PCE en una alternativa de gobierno. No hubo el «sorpasso» a la italiana sino el inicio de una crisis que no parece tener fin. Muchos de los que abandonaron el PCE por la izquierda, apelando a la vigencia del leninismo, acabaron en cargos importantes en el PSOE, como el propio ex presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces.
Este contenido está disponible únicamente para usuarios registrados. Si ya tiene cuenta con nosotros, inicie sesión. Puede registrarse gratuitamente en Atlántica XXII rellenando el formulario que aparece a continuación.